Ginebra, 23 ene (EFECOM).- La Unión Europea y Tailandia se han sumado a la queja presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por Canadá por las subvenciones que EEUU otorga al maíz que producen sus agricultores, con lo que ya son nueve las partes enfrentadas con Washington por esas ayudas.
Fuentes diplomáticas informaron hoy de esas dos adhesiones a la petición canadiense de consultas, un proceso al que ya se habían sumado Brasil, Argentina, Uruguay, Guatemala, Nicaragua y Australia.
La petición de consultas es un proceso previsto en la normativa de la OMC que permite a sus miembros tratar de solucionar entre ellos de forma consensuada y en un plazo máximo de tres meses las disputas que puedan tener por asuntos comerciales que les enfrenten.
Si tras ese proceso las partes implicadas no alcanzan un acuerdo, los interesados pueden solicitar la formación de un grupo de expertos que arbitre entre ellos y adopte la solución que le parezca conveniente.
En su queja, presentada a primeros de año, Canadá afirmaba que los casi 9.000 millones de dólares que el Gobierno de EEUU entrega a sus productores de maíz anualmente causan un "trastorno significativo" en el precio de ese producto en su territorio.
Además, alega que EEUU ha otorgado ayudas a otros productos como el trigo, el azúcar y la soja superiores a lo permitido por la OMC.
Esas ayudas permiten que los agricultores nacionales puedan sacar al mercado productos a precios más bajos, lo que favorece su venta en detrimento de las de otros países que no realizan esa práctica. EFECOM
mgl/jj
Relacionados
- OAMI critica negativa de algunos estados miembros a reducir tasas de registro
- Economía/Finanzas.- Miembros de PP en la asamblea de Unicaja pedirán medidas a la Junta ante las posibles "ilegalidades"
- UE demanda a 5 miembros por gravamen discrimitario de dividendos
- Presidencia defiende moratoria nuevos miembros y recuerda España y Portugal
- Economía/Finanzas-Consejo de Administración y Comisión de Control de Bancaja eligen a miembros de órganos de gobierno