Empresas y finanzas

Aris lanza fondo inversión en Varsovia con expectativas rentabilidad del 20%

Madrid, 23 ene (EFECOM).- La sociedad de gestión Aris, especializada en productos alternativos de inversión inmobiliaria, ha lanzado el fondo Varsovia II CB, orientado al desarrollo de suelo industrial en la capital polaca, con expectativas de lograr una rentabilidad de un 20% anual.

El fondo contará con, como máximo, veinte inversores y unos recursos de entre 15 y 20 millones de euros, que se destinarán a la adquisición de edificios industriales y logísticos en Varsovia, indicaron hoy, en rueda de prensa, los cuatros socios de Aris: Andrés Guillamot, Rubén Llavona, Iván Espinosa de los Monteros y Secundino F. Velasco.

Los gestores prevén que el fondo alcance una rentabilidad de un 20%, debido a una doble fuente de ingresos que será, por un lado, la propia explotación de los inmuebles y, de otro, las ganancias de capital tras la venta de las inversiones al final de la vida del fondo.

Varsovia II ha sido planteado con un calendario de permanencia de entre cinco y siete años, período necesarios para encontrar productos adecuados y tras el cual se procederá a la desinversión, señaló Velasco.

Aris cuenta en Polonia con otro fondo, Varsovia I, lanzado en 2005, a través del cual ha adquirido tres inmuebles, uno residencial y dos de oficinas, en el centro de la ciudad, por cerca de 17 millones de euros.

El lanzamiento del segundo fondo se debe a la decisión de Aris de diversificar sus inversiones en Polonia y apostar por inmuebles industriales y logísticos, producto aún disponible y con grandes perspectivas de desarrollo.

No obstante, los socios de Aris no descartan el lanzamiento de un tercer fondo, Varsovia III, en un futuro cercano, orientado de nuevo al mercado inmobiliario residencial y de oficinas en la capital polaca.

La ralentización del mercado inmobiliario español ha motivado a Aris a buscar otras alternativas fuera de España y la elección de Polonia se debe a la estabilidad política y económica del país y sus posibilidades de crecimiento, con una situación muy parecida a la España de la década de los años 80, aseguró Velasco. EFECOM

kot/pam

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin