Madrid, 23 ene (EFECOM).- Los residuos de los automóviles desechados se emplearán como combustible alternativo en la fabricación de cemento, con objeto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así se establece en el acuerdo de colaboración que firmaron hoy la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (OFICEMEN), la Federación Española de Recuperación (FER) y la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO).
En España se dan de baja 700.000 turismos al año, de cuyo peso total la legislación permite destinar hasta un 15% a vertederos convencionales.
Este convenio se fija como objetivo final sustituir esta práctica por la "valorización energética" en las cementeras de parte de los residuos que se generan en las plantas fragmentadoras, donde se separan las piezas de los vehículos desechados.
Tras la firma del acuerdo, el presidente de Oficemen, Ignacio Madridejos, declaró que esta iniciativa permitirá avanzar en un campo en el que España está muy atrasada respecto al resto de Europa, y anunció que firmarán nuevos compromisos en esta línea.
Actualmente el grado de sustitución de combustibles fósiles por alternativos en España se encuentra por debajo del 5%, muy lejos de Europa, donde aproximadamente el 70% de las plantas cementeras emplea combustibles alternativos.
De las 38 fábricas de cemento que hay en España sólo 19 llevan a cabo esta práctica, que preserva los recursos naturales y reduce las emisiones de CO2.EFECOM
spt-mam/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair insta a Aer Lingus a eliminar su recargo por combustible tras el abaratamiento del petróleo
- Sacyr Vallehermoso invierte 8,5 millones en planta de combustible en Jaén
- Bolivia comprará combustible a Argentina para abastecer aviación comercial
- China baja el precio de la gasolina nacional y el combustible de aviones
- Economía/Empresas.- British Airways reduce el recargo por combustible en algunas rutas de largo radio