Empresas y finanzas

Solbes pide que se luche contra la corrupción "en todas sus facetas y fases"

Gandia (Valencia), 22 ene (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo hoy que la corrupción urbanística es un asunto contra el que "hay que luchar en todas sus facetas y fases", y afirmó que la Administración del Estado "tiene que hacer la parte que le corresponde".

Solbes hizo estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación en el Ayuntamiento de Gandia, previo a la conferencia que pronunció el campus de la Universitat Politécnica de este municipio con motivo de la "Noche de la Economía de la Safor", un acto de reconocimiento a empresarios de la comarca valenciana que organiza el Círculo de Economía de la Safor.

Para el ministro, el papel del Estado para luchar contra la corrupción incluye como "fundamental" la labor de la Administración de Justicia.

Solbes agregó que las "Administraciones territoriales y locales" tiene también "un papel fundamental" en esta lucha contra la corrupción urbanística.

"Este país tiene que luchar contra esta plaga que no es buena para nadie", ya que "esa sensación de que puedan existir unos procesos de corrupción no es un buen mensaje para la economía ni para la sociedad", abundó.

Preguntado por su postura ante las objeciones desde Bruselas a la Ley Urbanística Valenciana, el ministro de Economía manifestó que "no preocupa tanto la ley en sí como la utilización no excesivamente clara ni reglada del urbanizador, que está dando lugar a algunas quejas y peticiones ante el Parlamento Europeo".

Esas quejas se refieren, añadió, a "si ese sistema puede plantear problemas y quejas de los propietarios que se ven obligados a ceder sus propiedades en unas condiciones que la Unión Europea considera que no están debidamente justificadas, pero es un tema que debe sustanciarse dentro de la legislación comunitaria".

Antes de su comparecencia ante la prensa, el ministro tuvo una breve reunión con el alcalde de Gandia, el socialista José Manuel Orengo, y firmó en el "libro de honor" del municipio.

Orengo trasladó al ministro las gestiones iniciadas por el municipio para integrarse en la "Ley de las Grandes Ciudades" al haber superado 75.000 habitantes.

Solbes manifestó a este respecto que "uno de los intereses del Gobierno es reforzar a los ayuntamientos" y que estudiaría la propuesta de Gandia. EFECOM

eb/cbr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky