Empresas y finanzas

Metrovacesa planeaba indemnizar a Rivero con la inversión en Luxemburgo

METROVACES

17:38:00
2,26
0,00%
0,00pts

Metrovacesa, a través de su filial Global Murex Iberia, inyectó dinero a una sociedad de Luxemburgo, Stratum Iberia, a través de la cual realizaba operaciones, como la compra de acciones de Eiffage.

En una de esas transferencias, Global Murex Iberia compró bonos de Stratum Industrie por 50 millones de euros. De ese importe, se devolvieron 10 millones a Metrovacesa (MVC.MC), pero queda pendiente otros 40 millones. La idea inicial era utilizar ese dinero restante para pagar una indemnización a Joaquín Rivero por el incumplimiento de un acuerdo. Así constaba en los estados financieros intermedios consolidados de septiembre de 2008.

Compensaciones

Según un informe del Departamento de Auditoría Interna de Metrovacesa, al que ha tenido acceso este diario, la inversión financiera de 40 millones de euros, que el auditor cuestionaba su cobro en las cuentas de 2008, estaba ya comprometida. El destino inicial de ese dinero era compensar a Joaquín Rivero y Bautista Soler por el posible incumplimiento de una de las fases del acuerdo de separación.

En ese pacto que firmaron los dos empresarios con la familia Sanahuja, Metrovacesa tenía que traspasar al tándem Rivero-Soler tres proyectos inmobiliarios, que incluyeron en una sociedad nueva llamada Bami Newco.

Entre esos proyectos se encontraba uno en la zona de Valdebebas. Eran unas parcelas de 36.449 metros cuadrados para construir oficinas junto al futuro centro comercial Atlantys. Estaba pendiente obtener la edificabilidad. Al final Metrovacesa, junto a su socio Riofisa, deciden cancelar la opción de compra de los terrenos, por lo que no pueden traspasar a Joaquín Rivero y Bautista Soler ese terreno.

De esta manera, Metrovacesa incumple el contrato de la escritura pública, que contemplaba una penalización estimada inicialmente de 1.000 euros por metro cuadrado edificable. Si hacemos cálculos, la inmobiliaria debería pagar 36,5 millones de euros al tándem Joaquín Rivero y Bautista Soler. La inmobiliaria planeaba pagar esa indemnización con los bonos de Stratum Industrie por valor de 40 millones de euros. Según los documentos, Bami Newco no había reclamado esa indemnización.

Información a los bancos

Esta operación fue explicada e incluida también en un informe que la inmobiliaria envió a Lazard a finales del año pasado con el fin de que lo hiciera llegar a las entidades financieras, que estaban negociando la entrada en el capital de la compañía para saldar las deudas con los Sanahuja.

Lo que ocurre es que el pago de esa indemnización se ha podido quedar en el aire si se tiene en cuenta que se ha roto el acuerdo de separación que firmaron los Sanahuja y el tándem Rovero-Soler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky