Empresas y finanzas

EDP invertirá 1.710 millones en España y reducirá 40 empleos

Lisboa, 22 ene (EFECOM).- Energías de Portugal (EDP) anunció hoy su intención de invertir en España en los próximos cuatro años 1.710 millones de euros (2.200 millones de dólares) en proyectos eólicos y reducir su plantilla hispana en 40 trabajadores.

La compañía, que en España controla HC Energía, remitió a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa un avance de su plan de negocio hasta 2010, en el que destinará 2.630 millones de euros al conjunto de sus mercados en el área de energías renovables y reducirá también su plantilla en Portugal en 620 trabajadores.

En relación con 2005, cuando EDP contaba en total con 5.750 trabajadores en la península -400 de ellos en España- la empresa espera aplicar planes de mejora de eficiencia y contar en el año 2010 con 4.730 empleados en Portugal y 360 en España.

El programa de eficiencia supondrá para la compañía un desembolso de 200 millones de euros.

La empresa que preside Antonio Mexia resaltó que en 2006 la compañía contaba en España con una capacidad eólica instalada de 1.213 megavatios, de un total de 1.568, por encima de la previsión para ese periodo.

La firma prevé alcanzar una capacidad eólica instalada de 4.200 mw en el conjunto de Europa en 2010.

Además, destaca en el comunicado que está en desarrollo un proyecto para la puesta en marcha de 50 mw más en la provincia española de Granada.

El antiguo monopolio luso estima que España cuenta con una producción de energía de fuentes más equilibradas que Portugal, que concentra casi toda su oferta en centrales de carbón e hidroeléctricas.

El grupo luso adelantó que para hacer frente a las nuevas necesidades de energía eléctrica de la Península Ibérica pondrá en marcha en España en el cuarto trimestre del presente ejercicio la central de gas de ciclo combinado de Castejón 2, con una capacidad de 400 mw.

La de Soto 4, con la misma capacidad, estará operativa en el tercer trimestre de 2008, mientras que Soto 5 ya recibió la correspondiente licencia pero queda por determinar la fecha de su entrada en funcionamiento.

En cuanto al área del carbón, destaca que están por definir por parte del Gobierno luso los criterios para la construcción de una central de ese combustible de 800 mw de potencia en la localidad de Sines, a unos 100 kilómetros al sur de Lisboa.

EDP estima que el mercado ibérico de la electricidad es uno de los más atractivos de la Unión Europea y prevé un crecimiento para éste del 3 por ciento durante 2007. EFECOM

arm/ecs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky