Empresas y finanzas

Las empresas más pequeñas ofrecen mayor promedio de empleos fijos en España

Madrid, 15 dic (EFECOM).- Las empresas más pequeñas o microempresas son las sociedades que ofrecen el mayor promedio de empleos estables en España, según un estudio del Ministerio de Industria presentado hoy.

El informe, que estudia el sector entre los años 2000 y 2004, señala que las empresas más pequeñas dentro de las pymes societarias -microempresas, pequeñas y medianas empresas, sin contar los autónomos- cuentan con tres personas fijas de cada cuatro empleados, equivalente al 75 por ciento de los puestos de trabajo.

Por su parte, en el caso de las pequeñas empresas, se reduce a dos fijos por cada tres empleados (66 por ciento) y en el de las medianas, aproximadamente la mitad son fijos y la otra mitad temporales.

Por comunidades, las microempresas en Cantabria ofrecen casi todos sus empleos fijos, el 94 por ciento, mientras que en el caso de las pequeñas empresas, destaca Andalucía por ser la única comunidad que ofrece más empleos temporales que fijos.

El informe también aporta datos de productividad (eficiencia de los empleados y su producción), que en el caso de las microempresas de La Rioja -la comunidad con mayor productividad- supera en un 60 por ciento la productividad de las pequeñas empresas de Baleares.

El sector más significativo del estudio, presentado por el catedrático de Economía Financiera de la Universidad Complutense Juan Antonio Maroto Acín, es el de selección y colocación de personal, por ser el único que aparece entre los diez primeros puestos en las listas de rentabilidad de las pymes.

La directora general de Política de Pymes, María Callejón, señaló que este dato muestra cómo las pymes españoles dan "cada vez más importancia a la gestión del capital humano".

Las pymes, que engloban el 99,9 por ciento de las empresas españolas, ofrecen el 80 por ciento del empleo y tienen un peso en la economía española de en torno al 40 por ciento, centran su trabajo en el sector servicios, principalmente en el inmobiliario, hostelero y comercio de alimentos.

Por otra parte, la Secretaría General de Industria y el Colegio de Registradores de España suscribieron hoy por sexto año consecutivo el convenio de colaboración que permite la publicación del estudio sobre las pymes societarias. EFECOM

ocr/pamp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky