Empresas y finanzas

El petróleo baja a 67 dólares por las perspectivas económicas

LONDRES (Reuters) - El petróleo bajaba hacia los 67 dólares por barril el martes ante la incertidumbre sobre el estado de la economía global que golpeó a los mercados de valores y aumentó las expectativas de una lenta reactivación de la demanda.

Sin embargo, las pérdidas del petróleo se vieron limitadas por la debilidad del dólar.

El crudo estadounidense para entrega en agosto bajaba 28 centavos a 67,22 dólares, por encima de un mínimo anterior de 66,37 dólares. El crudo para entrega en julio venció el lunes con caída de 2,62 dólares, a 66,93 dólares por barril.

El crudo Brent perdía 33 centavos a 66,65 dólares.

El mercado aguardaba ahora los datos de reservas semanales en EEUU del Instituto Americano de Petróleo, que se anuncian esta tarde, y las cifras del gobierno estadounidense que se conocen el miércoles.

Un sondeo realizado por Reuters entre un grupo de analistas prevé un descenso de las reservas semanales de 1,3 millones de barriles por unas importaciones más bajas.

"El mercado de valores y las perspectivas económicas globales llevaron al petróleo a través de unos niveles de soporte clave, pero ahora parecen encontrar apoyo en torno a $67 en WTI (crudo estadounidense) y $66 para el Brent", expresó Christopher Bellew, broker de Bache Commodities.

La bolsa estadounidense sufrió ayer su mayor caída diaria de dos meses, mientras que el Nikkei japonés cedió un tres por ciento.

Los recortes se produjeron después de que el Banco Mundial dijera que las perspectivas para la economía global continuaban "inusualmente inciertas" y recortara las previsiones de crecimiento de la mayoría de las economías en 2009.

Los inversores también se mostraban cautos antes de la reunión de dos días de la Reserva Federal.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo quiere un precio del barril de 75 dólares a final de año, según su presidente.

El crudo estadounidense tocó un máximo sobre 73 dólares este mes pero no ha estado a 75 dólares desde octubre de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky