Empresas y finanzas

IU pide en Congreso se persiga penalmente a empresas incumplan Ley Prevención

Madrid, 22 ene (EFECOM).- El coordinador de Trabajo de IU, Javier Alcázar, informó hoy de que su grupo ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que se persiga por la vía penal a las empresas que incumplan de forma flagrante y sistemática la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

En una rueda de prensa, Alcázar denunció que cada día laborable mueren cinco trabajadores en accidente de trabajo, debido sobre todo al "incumplimiento sistemático de la norma".

Pese a valorar el esfuerzo sindical y de la Administración, Alcázar, criticó que la siniestralidad laboral "se ha atenuado poco", mientras que la economía "sigue creciendo", lo que indica que dicho crecimiento "se está repartiendo mal".

Ante esta situación, explicó que su grupo registró el viernes en la Cámara Baja una proposición no de ley que incluye siete medidas para que se garantice el cumplimiento efectivo de la ley.

Izquierda Unida pide que se reforme el Código Penal y se tipifique como delito el incumplimiento de la ley, de forma que las empresas que no la cumplan reciban, además de un sanción administrativa, una citación judicial.

Entre estas medidas, que el partido ya anunció el pasado martes en Toledo, destaca también una para que las empresas declaren los recursos que cada año invierten en el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la necesidad de que los sindicatos tengan más capacidad de actuación en los centros de trabajo de alto riesgo.

IU también pide que las empresas que "de forma permanente" incumplen la ley, encuentren algún límite para acceder a las subvenciones y contratas públicas.

Otra de las medidas recoge la necesidad de incrementar las dotaciones de la Inspección de Trabajo, así como mejorar la coordinación de esta institución con la Fiscalía General del Estado y con el Consejo del Poder Judicial.

Además, Izquierda Unida pidió que se cree la figura del Delegado Sindical de Salud Laboral por provincias y sectores.

Por otra parte, Alcázar denunció el "desorbitado" endeudamiento de las familias, la falta de inversión española en I+D+i, que se refleja en el alto déficit comercial, y la pérdida de poder adquisitivo.

Asimismo, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, afirmó que el Gobierno debería dejar de "estar obnubilado" y pagar la "deuda social y ecológica de nuestro modelo productivo, que es injusto e insostenible".

Así, pidió que se limite la subcontratación y que entre en vigor "cuanto antes" la Ley de Dependencia. EFECOM

lbm/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky