Pamplona, 22 ene (EFECOM).- El Gobierno de Navarra, a través del departamento de Educación y de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), ha convocado un concurso que tiene como objetivo premiar el sentido de la iniciativa, la creatividad y el comportamiento emprendedor de los estudiantes de Ciclos Formativos de grado Medio y Superior.
El concurso "Jóvenes emprendedores/as en la Formación Profesional" cumple este año su novena edición, según informó el Gobierno foral en un comunicado, en el que precisó que el certamen consiste en la presentación de un proyecto de empresa inédito basado en una idea novedosa respecto a servicios, productos, procesos, sistemas o negocio.
Los participantes, agrupados en equipos de entre tres y cinco personas, deberán elaborar un Plan de Negocio completo, desde el origen de la idea hasta el análisis de su viabilidad.
La fecha límite para formalizar la inscripción finaliza el próximo día 24 de enero y a partir de esa fecha, los equipos inscritos tienen de plazo hasta el 27 de abril para presentar la memoria con el desarrollo de sus trabajos.
Esta edición se entregarán dos premios en metálico de 2.000 y 1.200 euros para los equipos que resulten ganadores; también se premiará a los profesores que hayan coordinado esos equipos y se otorgará el galardón "Centro Emprendedor del año" a aquel que concurra con más y mejores trabajos.
El Gobierno foral sostuvo que el método más eficaz para conocer cómo se crea una empresa es realizando el proceso como en la vida real y por ello indicó que se valorará especialmente el trabajo de campo que realicen los alumnos y alumnas, así como el grado de desarrollo, la originalidad, el carácter innovador y la cercanía con la realidad de sus propuestas.
Los equipos concursantes pueden recurrir al apoyo de un tutor, que a su vez, cuenta en cualquier fase del proceso con el asesoramiento técnico de CEIN. Conjuntamente, se organizan sesiones de orientación en el aula con profesionales de CEIN y se proporciona a cada centro material de apoyo para la elaboración de los trabajos.
El concurso se inserta dentro de las actividades del programa 'Aprender a Emprender' que desarrolla CEIN y con el que se persigue que los estudiantes de la enseñanza reglada se familiaricen con el mundo de la creación de empresas y valoren esa opción como una salida profesional.
Desde la creación del concurso en 1999, han participado cerca de 204 proyectos y más de medio millar de estudiantes de la región. EFECOM
mg/jlm
Relacionados
- RSC.- CCOO Euskadi ofrece charlas sobre prevención laboral a más de 500 jóvenes de centros de Formación Profesional
- Entra en vigor el nuevo sistema de Formación Profesional
- RSC.- La Formación Profesional reservará un cinco por ciento de sus plazas a discapacitados, según proponía el CERMI
- El Gobierno aprueba 61 nuevas titulaciones de Formación Profesional
- Cándido Méndez aboga por más apoyo para la Formación Profesional