Empresas y finanzas

Los recortes han venido para quedarse: los trabajadores no deben hacerse ilusiones

A pesar de los mensajes de que lo peor ha pasado, los trabajadores no deberían hacerse muchas ilusiones. Y es que, tal y como recoge el diario The Wall Street Journal, las compañías que han recortado empleos, salarios y otros beneficios no van a darse prisa en recuperarlos.

Según la última encuesta entre 179 compañías realizada por la consultora Watson Wyatt Worldwide, el 52% de las empresas esperan tener menos personal de aquí a entre 3 y 5 años de los que tenían antes de que comenzara la recesión.

Por ejemplo, entre las que han recortado los salarios, el 55% espera subirlos el próximo año, pero el 20% cree que estas bajadas serán permanentes. Además, el 73% espera que los empleados paguen más por sus seguros médicos.

Similar porcentaje, alrededor de la mitad, espera volver a retomar las contribuciones a los planes de jubilación de sus empleados. El resto, sin embargo, espera que este tipo de recortes sean permanentes o al menos no están seguros.

"No vamos a volver al anterior statu quo", explica Laurie Bienstock, ejecutiva de Watson Wyatt, al Journal.

Más aún, la encuesta da pocas pistas de buenas noticias. Un 25% de las empresas cree que sus resultados ya han tocado fondo, en comparación con el 13% que lo pensaba en una encuesta similar del mes de abril. La mayoría de las compañías que han congelado salarios y contrataciones esperan "descongelarlos" en los próximos 12 meses.

No todo son malas noticias

Tampoco todo son malas noticias. Apenas un tercio de las encuestadas dice que siguen planeando despidos, cuando en abril eran el 46%.

En este sentido, otra encuesta realizada por Mercer y que también cita el periódico, señalaba que de las 2.100 empresas de todo el mundo a las que entrevistó, el 58% planeaba más recortes hasta final de año, mientras que el 66% de esas compañías había despedido trabajadores en los seis meses anteriores.

La consultora dice también que sólo el 5% planea recortar más de un 10% de su plantilla, mientras que el 13% lo había hecho en los seis meses anteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky