
El entramado empresarial que los hermanos Salazar usaron, presuntamente, para desviar fondos por valor de más de 230 millones de euros del grupo SOS a sociedades particulares llega hasta Suiza.
Arve Investment, la sociedad luxemburguesa a la que está investigando la Fiscalía por su implicación en la trama, está gestionada por Kronos, una firma suiza con sede en Ginebra. Según consta en la documentación del Registro Mercantil de Luxemburgo, a la que ha tenido acceso elEconomista, los administradores de Arve son Jean-François Cordemans, Vicente Ciletti y Marie Vaslin, socios a su vez de Kronos.
En su página web, esta firma, dedicada a servicios financieros, ofrece la gestión de patrimonios familiares a través de family office. Estas sociedades cubren distintas áreas, desde inversión, fiscalidad, control de riesgos, hasta administración de bienes y son uno de los vehículos de inversión más demandados por las grandes fortunas en los últimos años.
Movimientos
Durante los últimos meses, Arve Investment ha realizado diferentes movimientos, cambiando a sus administradores. Y todo ello coincidiendo con la explosión del caso en España.
De hecho, en mayo, cuando se producen estosmovimientos, el Consejo de Administración de SOS <:SOS.MC:>, que ya había acometido la destitución de los dos hermanos Salazar, se encontraba estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra ambos.
Falsa presentación de avales
El propio fiscal del caso, en el auto hecho público el pasado viernes, apunta ya a la vía suiza. Asegura que "la falsa presentación de avales que se atribuye al querellado Jesús Salazar se efectúa en unas letras de cambio que se ponen en circulación en la ciudad de Ginebra".
En dicho escrito, se afirma que esta sería la localidad en la que se habría perpetrado uno de los delitos investigados. El informe asegura, además, que los delitos que se que se están analizando "se habrían cometido en el extranjero por ciudadanos españoles".
Curiosamente, uno de los accionistas de SOS más combativos con lo que ha ocurrido, Daniel Klein, tiene también la nacionalidad suiza y es socio de Salazar desde los orígenes del grupo. A pesar de que Klein quiere demandar a todo el órgano administrativo de la compañía por el desvío de fondos, el ex presidente del grupo, Jesús Salazar, le acusa a él también de conocer perfectamente la operación y buscar un fondo libio que entrara en el capital para poder irse.