Empresas y finanzas

Comparativa: las cajas dan el salto a Internet y van a por la banca 'online'

Nuevos aires se respiran en la banca online. Las entidades tradicionales se han pasado a este canal con la sana intención de recuperar a los clientes internautas que un día abandonaron la tradición de la sucursal.

La llegada de Internet al mundo de la banca ha supuesto una revolución, con una oferta de productos muy jugosa, por el ahorro de costes que permite este canal. Sin embargo, Internet tardó años en seducir a la banca tradicional, con lo que durante mucho tiempo fue un mercado en manos de unos pocos: ING Direct, Uno-e y Openbank.

Ahora llega otra revolución: la de las entidades tradicionales que, tras dar el salto a Internet, quieren llevarse el gato al agua en este canal. Y para conseguirlo han tenido que poner el listón muy alto en sus ofertas online. Sobre todo las cajas, que ya superan a los pioneros de ese modelo de banca. Los último en unirse e la lucha en la red han sido Caja Madrid y Caja Duero.

Las mejores cuentas a la vista por internet

· Caja Madrid

Descripción:

Liquidación de intereses mensual con abono en la propia cuenta. Para saldos diarios entre 0,01 y 300.000 euros: 3,20% de remuneración (3,25% TAE) y 0% para el saldo que supere es cantidad.

· Caja Duero

Descripción:

La cuenta es únicamente para titulares que sean personas físicas residentes, totalmente disponible a la vista. Está limitada a abonos o disposiciones que tengan como destino u origen una única cuenta a la vista tradicional asociada a ésta y no admite domiciliaciones.

· Uno-E

Descripción:

1. Cuenta remunerada. Si se cumplen las siguientes condiciones: domiciliacion de la nómina o transferencia mensual superior a 500 euros. En los meses que no cumpla cualquiera de las condiciones, la rentabilidad de la cuenta será del 0%. Transferencias nacionales y resto de la Unión Europea, gratuitas. Tarjeta Visa de débito, gratuita.

2. Cuenta Ahorro. Si se cumplen las siguientes condiciones (esto supondrá un 3% TAE si lo cumpliera todos los meses del año): Domiciliación de la nómina o transferencia mensual superior a 500 euros o recibir tres cargos al mes por domiciliación de cualquier recibo. Hasta un importe máximo de 100.000 euros y el saldo que exceda este importe tendrá una rentabilidad del 1,59% nominal-TAE 1,60%. No admite domiciliaciones de ningun tipo.

· Ing Direct

Descripción:

Para cualquier cantidad. Liquidez inmediata. Sin tener que cambiar de banco. Sin gastos ni comisiones. No admite domiciliaciones.

· OpenBank

Descripción:

Sin plazo determinado y liquidez total. Sin inversión mínima obligatoria y máxima de 5 millones de euros. No admite domiciliaciones. Condición necesaria: ser titular de una cuenta corriente operativa.

· Ibercaja

Descripción:

De 0,01 a 20.000 euro un interés nominal del 2% (TAE 2,01%). De 20.000,01 a 25.000 euros un interés nominal del 2,50% (TAE 2,52%). De 25.000,01 a 30.000 un interés nominal del 23,50% (TAE 3,54%). A partir de 30.000,01 euros un interés nominal del 2% (TAE 2,01%).

· Caixa Galicia

Descripción:

1,75% TAE para saldos hasta 2.999 euros y 2% TAE para saldos superiores a 3.000 euros. Sin inversión mínima ni máxima obligatoria. Admite domiciliaciones. Opcional: Visa electrón gratuita el primer año.

· Banco Popular-E.com

Descripción:

Tiene una franquicia de 600 euros. Si el cliente domicilia la nómina: las tarjetas 4b Mastercard y Visa Classic, gratuitas.

· Inversis

Descripción:

1. Cuenta Plus. Liquidez inmediata. Admite trasnferencias y traspasos en efectivo (de Inversis y de otras entidades). No admite descubiertos.

1. Fórmula maxYmas. Importe máximo: 6.000 euros. Es necesario invertir al menos 3.000 euros en fondos de inversión o en valores a través de Inversis. El importe que exceda de los 6.000 euros se remunerará al 1% nominal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky