Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Hojiblanca y Covap descartan la fusión aunque valoran alternativas como crear una empresa conjunta

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

Las cooperativas agrarias Hojiblanca y Covap descartan la fusión a tres bandas entre ambas sociedades y Agrosevilla, aunque valorarán diversas alternativas de colaboración, entre las que figura crear una sociedad o empresa donde participen en aspectos como la comercialización, informaron a Europa Press fuentes de Hojiblanca.

"Desde el primer momento en que tomamos la decisión de iniciar un proceso de integración de varias cooperativas, concretamente Hojiblanca, Agrosevilla y Covap sabíamos que la unión de la aceitera Hojiblanca y la aceitunera Agrosevilla, ambas cooperativas de segundo grado, era muy difícil, por no decir imposible, con la láctea Covap, que es una cooperativa de primer grado", indicaron.

"Son fórmulas jurídicas diferentes y una fusión a tres entraña mucha complejidad", agregaron las fuentes, que precisaron que, aunque todavía no hay nada decidido, se está barajando efectuar la fusión entre Hojiblanca y Agrosevilla y llegar a un acuerdo con Covap para crear una sociedad conjunta "donde nos reunamos todos, aportemos recursos y podamos colaborar en aspectos como la comercialización".

No obstante, se siguen barajando alternativas, según indicaron las fuentes, que recordaron que la consultora Price Waterhouse es el organismo encargado de realizar el estudio para analizar la forma de dicha integración.

Según indicó hoy 'Diario de Sevilla, la propia Price Waterhouse revela la complejidad de esta operación y aconseja crear una comercializadora conjunta sobre la que ahora se está comenzando a negociar los activos.

PROYECTO CONCRETO PARA VERANO

De esta forma, según indicaron fuentes de las cooperativas a Europa Press, la idea de las cooperativas es "llevar a los consejos rectores de las diversas cooperativas algún proyecto concreto para el verano, de forma que antes del verano se pueda iniciar la integración total y las asambleas hayan aprobado este proyecto antes de finales de 2007".

Estas indicaron que a nivel de comercio exterior "las diversas cooperativas serán totalmente complementarias", mientras que en el mercado nacional "tendríamos que crear una estructura comercial común". En cuanto a la producción en algunos aspectos "habrá sinergias entre las sociedades y en otros es más difícil".

Las cooperativas agroalimentarias Hojiblanca y Covap, además de Agrosevilla, iniciaron los primeros pasos para poder acometer su integración empresarial en un solo ente, de forma que decidieron encargar un estudio a una empresa especializada, en este caso Price Waterhouse, para analizar la forma sobre cómo aprovechar sinergias entre empresas con vistas a hacer posible la integración de estas cooperativas en un solo proyecto.

La idea de estas empresas se centra en aprovechar las estructuras comerciales, productos y mercados existentes, de forma que "si tenemos que desarrollar nuevos proyectos, que lo podamos hacer encauzándolo a través de ese nuevo grupo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky