Empresas y finanzas

Cervezas Alhambra considera normales las apreciaciones de Competencia

Granada, 19 ene (EFECOM).- Cervezas Alhambra considera que las últimas actuaciones del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) sobre la operación de compra de ese grupo cervecero por parte de Mahou-San Miguel entran en "la más absoluta normalidad", aunque supondrán un "retraso" en la culminación del proceso.

En declaraciones a Efe, el director general del grupo, Antonio Perera, se refería así al hecho de que el Servicio de Defensa de la Competencia haya considerado que la compra de la cervecera granadina supone riesgos para el mantenimiento de la competencia en Andalucía oriental, en particular en las provincias de Granada y Córdoba.

Este organismo, que depende del Ministerio de Economía, remitió este mes al Tribunal de Defensa de la Competencia la citada operación, que fue anunciada por la compradora el pasado noviembre.

Perera manifestó hoy que el grupo ya preveía esta posibilidad, que valoró desde "la más absoluta normalidad" dentro un procedimiento de estas características y que, precisó, se ha dado en casos anteriores como en la fusión de Heineken-Cruzcampo.

Al grupo "no le preocupan" las alegaciones presentadas por Heineken y Damm porque, como competidores, son "parte interesada", dijo Perera, que admitió no obstante que el traslado de la operación al Tribunal de Defensa de la Competencia, a quien el Servicio aconseja no levantar la suspensión de la ejecución de la operación, retrasará el proceso.

Heineken entiende que la operación intensificaría el proceso de consolidación de la industria cervecera en España y daría lugar a la eventual desaparición de los grupos de dimensión regional, mientras que Damm opina que afectará a las posibilidades de crecimiento de la producción total de la industria y supone una barrera a la entrada y desarrollo de la competencia en el territorio.

Perera considera por su parte que "lo peor que puede ocurrir para un mercado competitivo es que haya pocas marcas donde elegir", y recordó que el grupo comprador ya manifestó al respecto que el proyecto de compra pasa "no sólo por mantener la marca -de Cervezas Alhambra-, sino por reforzarla y potenciarla".

El Tribunal de Defensa de la Competencia, cuyo dictamen es preceptivo y no vinculante, según Perera, tiene dos meses para pronunciarse, mientras que será el Consejo de Ministros quien resuelva finalmente sobre la viabilidad o no de la operación.

Perera calculó en unos tres meses la duración total del proceso hasta conocerse la resolución final sobre la operación de compra.

El grupo cervecero, cuya plantilla es de unas 400 personas entre las plantas de Granada y Córdoba, mantiene que la operación de compra no conllevará ningún riesgo de pérdida de empleo.

Por su parte, los sindicatos CCOO y UGT de Granada mantuvieron hoy, como ya consideraron en su día, que la compra beneficiará a esta provincia, por lo que confiaron en que siga adelante.

El secretario provincial de la UGT, Mariano Campos, dijo a Efe que el sindicato no comparte el criterio de Heineken y Damm y sigue valorando como beneficiosa para Granada la operación de compra, mientras que su homólogo en CCOO, Rafael Roldán, consideró "preocupante" la apreciación del Servicio de Defensa de la Competencia aunque confió en que el proceso avance. EFECOM

bol/jrr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky