Empresas y finanzas

Trabajadores Air Madrid rechazan acuerdo de Fomento con Air Comet

Madrid, 19 ene (EFECOM).- Los trabajadores de Air Madrid rechazaron hoy el acuerdo que el ministerio de Fomento firmó hace dos días con la compañía Air Comet y exigen a la ministra, Magdalena Alvarez, una reunión urgente para renegociarlo.

La portavoz de los trabajadores, Mari Carmen Cruz, declaró a EFE que "el acuerdo se ha alcanzado sin contar, en ningún momento, con la presencia ni el consenso de los trabajadores de la aerolínea, y que la selección de personal que exige Air Comet excluye a tripulantes de cabina y personal de tierra mayores de treinta años".

Además, "quedaría fuera de esta selección el personal que hubiera estado contratado anteriormente por Air Comet", añadió Cruz.

Los trabajadores preguntan a la ministra de Fomento "si ha contrastado los aspectos relativos a la seguridad de la compañía Air Comet, publicados estos días en diferentes medios de comunicación".

En un comunicado al que tuvo acceso EFE, los trabajadores, reunidos hoy en asamblea, consideran que "sí a Air Comet se le han concedido las rutas, pasaje y aviones que poseía Air Marid, dicha compañía debería asumir la plantilla de trabajadores en las mimas condiciones laborales que poseían con Air Marid".

La portavoz de los trabajadores dijo a EFE que "este acuerdo satisface a casi todas las partes, pero sacrifica la más incomoda que son los trabajadores, con los que nadie cuenta".

El secretario general de Transportes, Fernando Palau, explicó ayer a los representantes de los trabajadores y pilotos de Air Madrid los detalles del acuerdo que el ministerio de Fomento firmó con la compañía Air Comet.

El acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento y Air Comet, perteneciente al grupo español Marsans, prevé la contratación de buena parte del personal de Air Madrid y facilita la repatriación de los pasajeros aún atrapados en los aeropuertos a los que volaba esta empresa en crisis.

Además, prevé que Air Comet se haga cargo de 578 trabajadores de Air Madrid, entre ellos 72 pilotos y 308 tripulantes de cabina.

El Ministerio de Fomento retiró a Air Madrid la licencia de funcionamiento el pasado 15 de diciembre, después de que la firma incurriera en repetidos retrasos de sus vuelos y registrara graves problemas de seguridad, con numerosas denuncias de sus clientes.EFECOM

pgp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky