Madrid, 19 ene (EFECOM).- La necesidad de reducir las emisiones de C02 para combatir el calentamiento medioambiental hará necesario una progresiva sustitución de los actuales servidores informáticos por otros que consuman menos energía, dijo hoy el director general de Intel para España y Portugal, Jesús Maximoff.
En un encuentro informativo, Maximoff analizó la evolución de la compañía en 2006, marcada por una reestructuración dirigida a recuperar "el foco tecnológico", con una reducción de empleo del 6 por ciento hasta los 94.100 empleados en todo el mundo, lo que le hará reducir costes en 2.000 millones de dólares en este año y de 3.000.
Destacó la revolución tecnológica emprendida por Intel con el lanzamiento de procesadores en 65 nanómetros de tamaño, de los que se han vendido 70 millones de unidades y que suponen una drástica reducción de costes y de consumo de energía.
Para finales de este año, Intel espera el lanzamiento del procesador de 45 nanómetros que será un nuevo salto en el ahorro y que se implantará en 2008.
Maximoff dijo que el lanzamiento del procesador de doble núcleo (dual core) ha supuesto en un hito para Intel y en España más del 50 por ciento de las ventas han sido en esta tecnologías.
Además Intel ha lanzado los primeros microprocesadores con cuatro núcleos para servidores y ordenadores de alta capacidad que incrementan las prestaciones y reducen los costes y el consumo.
El directivo hizo hincapié en la buena evolución el mercado asiático y el europeo en el que España sigue creciendo por encima de la media (entre el 30 y el 36 por ciento).
El mercado español de consumo siguió siendo el máximo promotor del crecimiento de la demanda, así como la administración pública y la educación, mientras que el sector empresarial de la pyme tiene que dinamizarse.
Para el 2007, el principal lanzamiento de Intel será la plataforma Santa Rosa que dará respuesta a la movilidad empresarial y, a final de año, la tecnología Wimax comenzará a introducirse en los portátiles de serie.
Maximoff señaló la importancia de la tecnología aportada por Intel a los ordenadores que ha permitido desarrollos de negocios como el del portal YouTube ya que se los ordenadores actuales pueden procesar vídeos ocupando muy poca capacidad.
Dijo que la empresa seguirá renovando cada 18 meses la tecnología y apunto que ya existe un prototipo del Teracomputing con 70 núcleos interconectados.EFECOM
aigb/mdo
Relacionados
- Unicaja celebra Asamblea General Extraordinaria para renovación parcial de sus órganos de gobierno
- Economía/Finanzas.- La renovación parcial de los órganos de Gobierno de Unicaja deja al PP con un vocal menos
- Economía/Finanzas.- Presentan dos listas para la renovación de 11 de los 20 consejeros de la CAM
- Española CAF participa en renovación ferrocarril argelino
- COMUNICADO: Ingenuity Systems anuncia la renovación y ampliación del acuerdo de licencia con GNF