Empresas y finanzas

Las eléctricas preparan una oleada de peticiones para renovar las nucleares

  • Vandellós II pedirá el permiso en julio, Ascó en octubre y Almaraz ya lo ha solicitado
Central nuclear de Garoña. Foto: Archivo

Las eléctricas no están dispuestas a perder la batalla por Garoña. Las compañías saben que la decisión que tome el Gobierno sobre el futuro de la central burgalesa puede jugar un papel muy importante en la vida de otras cuatro instalaciones nucleares: Almaraz I y II, Vandellós II, Ascó y Cofrentes.

Por este motivo, las compañías han preferido no apurar los plazos y han comenzado a preparar la documentación necesaria para pedir la renovación de las autorizaciones de explotación de estas centrales.

Según indicaron fuentes de Anav, la empresa que gestiona Vandellós y Ascó, en estos momentos están preparando ya los papeles para enviar la petición al Gobierno durante este verano y en el otoño se emitirán los de Ascó.

Según fuentes consultadas por elEconomista, la central de Vandellós prevé realizar esta petición el próximo mes de julio y la de Ascó lo remitirá en octubre.

No obstante, la primera en dar un paso al frente fue la central de Almaraz, que el 6 de junio de 2008 presentó a la Dirección General de Energía, dependiente del Ministerio de Industria, la solicitud para la renovación de la autorización de explotación de sus dos unidades por un periodo de diez años.

Más información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky