
ACS no ha acudido finalmente a la ampliación de capital que ha realizado Iberdrola. Según fuentes financieras, los cerca de 200 inversores institucionales que participaron pudieron disfrutar de un descuento que rondó el 7,2% sobre el precio de los títulos de la eléctrica en bolsa.
ACS (ACS.MC) tenía que aportar 150 millones de euros para mantener su participación, que de este modo quedaría diluida hasta rondar el 12%.
Florentino Pérez ha insistido en las últimas semanas en su intención de reforzarse sin prisas en el capital de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán.
Iberdrola cayó ayer un 6,09 % hasta los 5,55 euros. El precio de colocación ascendió a 5,30 euros, que se elevaría a 5,48 euros si se contabiliza el dividendo del próximo 1 de julio (al que las nuevas acciones no tienen derecho y las antiguas sí). Por tanto, la acción de Iberdrola (IBE.MC) cerró un 1,2% por encima del precio de la colocación.
El director financiero de Iberdrola, José Sainz, explicó ayer que "Iberdrola continuará trabajando en su Plan de Desinversiones. En el presente ejercicio ya ha vendido participaciones en Gamesa y Navega y ha reducido autocartera por un total de 850 millones de euros. A finales de año se habrán hecho importantes desinversiones en el entorno de los 2.500 millones".
Sainz señaló que "la deuda podría situarse, de forma aproximada, entre los 25.000 y los 26.000 millones de euros, lo que supone una importante reducción con respecto al primer trimestre del año. En cualquier caso, habrá que esperar a la presentación de resultados del primer semestre para tener cifras más afinadas". Respecto al rating, aseguró: "No estamos preocupados, pero lo que hemos hecho son actuaciones necesarias. Es importante el compromiso de Iberdrola con el rating".