Empresas y finanzas

CCOO, UGT y CSI-CSIF denuncian el INE utiliza personal ETT para encuestas

Madrid, 18 ene (EFECOM).- Los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF denunciaron hoy que el Instituto Nacional de Estadística (INE) utiliza personal de empresas de trabajo temporal (ETT) para hacer estadísticas, tarea que, según dicen, siempre han hecho empleados públicos para garantizar la objetividad y el secreto de los datos.

Fuentes del INE explicaron a EFE que la Ley de Contratos del Estado (artículo 196) permite la posibilidad de contratar ETT para trabajos esporádicos y cuya recogida de datos sea de corta duración, y recordaron que existe un informe jurídico del Ministerio de Economía que también establece esa posibilidad.

Sin embargo, precisaron que hasta hoy no se ha contratado a ninguna ETT para que haga esa labor a pesar de que para las encuestas de corta duración tienen necesidades de personal.

Según un comunicado conjunto de las tres centrales sindicales, esas contrataciones han sido decididas por la Presidencia del Gobierno, y las consideran como un "nuevo ataque" a las relaciones laborales y una apuesta por una "nueva modalidad de precarización".

Al respecto, las fuentes del INE rechazaron esa afirmación y recordaron que en 2006 se convirtieron en fijos 1.278 contratos temporales y que para 2007 están previstas otras 142 conversiones.

Para los sindicatos, la utilización de las ETT, además de ir en contra de los intereses de los ciudadanos, supone un "despilfarro" de dinero público que cifran en 4,3 millones de euros.

Por ello, advierten de que piensan plantear varias movilizaciones, que no concretan en el comunicado, así como medidas legales para garantizar el cumplimiento del convenio único.

La presidenta del INE, Carmen Alcaide, tiene previsto reunirse con los sindicatos para tratar esta denuncia, según las fuentes consultadas. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky