
El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, ha manifestado que la compañía no piensa desprenderse de la participación del 20% que tiene como primer accionista de la petrolera Repsol YPF. "Repsol no está a la venta", afirmó.
En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas del grupo, el directivo insistió en que no tiene a la venta sus acciones en la petrolera, en la que cuentan con tres de los dieciséis consejeros y donde está "plenamente integrado". De acuerdo con Del Rivero, la petrolera es una "inversión estrella" del grupo.
En este sentido, destacó que Sacyr está cómoda con la posición "importantísima" que ocupa en Repsol YPF (REP.MC) y subrayó el hecho de contar con representación en el consejo de administración de Repsol y de consolidar la participación por puesta en equivalencia en las cuentas de la constructora. "Eso es algo que otros persiguen y querrían", añadió.
Sí aceptaría ofertas "interesantes"
Sin embargo, aseguró que estaría dispuesto a recibir cualquier oferta que fuera lo "suficientemente interesante". "Si hubiera una oportunidad de vender, hay una cifra a partir de la cual todo puede tenerse en cuenta", apuntó, sin especificar dicho importe.
Del Rivero subrayó que Sacyr (SYV.MC) nunca ha dicho que su participación en Repsol YPF estuviera en venta, aunque la compañía remitió el pasado mes de noviembre una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que reconocía que se habían producido contactos con inversores interesados en hacerse con ese porcentaje de la petrolera.
Aunque Sacyr nunca lo confirmó, la petrolera rusa Lukoil estuvo negociando a finales del año pasado con los bancos acreedores de la constructora los términos de la financiación de la operación, sin que se llegara a un acuerdo.
Recorte de deudas
En cuanto a la situación financiera del grupo constructor, Del Rivero garantizó que la compañía no ha "cambiado en absoluto y nunca ha negociado" con los bancos para modificar el préstamo de 5.175 millones de euros que contrajo para financiar el 20% de la petrolera. De igual forma, aseveró que la constructora nunca ha incumplido las condiciones del mismo. El crédito vinculado a la compra de Repsol constituirá el grueso de la deuda de 11.000 millones de euros con la que la compañía de construcción y servicios prevé cerrar 2009.
Además, Del Rivero quiso destacar que la inmobiliaria ha conseguido reducir su deuda hasta los 2.100 millones de euros, de los que 1.100 es crédito subrogable al comprador. Así, el préstamo asciende a unos 1.000 millones de euros, de los que 600 millones corresponde a crédito hipotecario de suelo a largo plazo.
Por otra parte, el directivo informó de que Vallehermoso vendió unas 500 viviendas en los cinco primeros meses del año, cifra que considera "interesante" dadas las actuales condiciones del mercado y la dificultad de acceso al crédito.