Empresas y finanzas

USO pide que ERE solicitado por Air Madrid sea suspensivo y no de extinción

Madrid, 18 ene (EFECOM).- USO pide que el expediente de regulación de empleo (ERE) solicitado por Air Madrid el pasado 9 de enero tenga un carácter suspensivo (por un período determinado) y no de extinción, informó hoy el sindicato.

La Unión Sindical Obrera (USO) basa su petición en que una parte de la plantilla de Air Madrid debería quedar subrogada por los compradores y, en función de la evolución, podría ser que en un futuro cercano, esa compañía absorbiera más trabajadores.

La USO se ha dirigido al Ministerio de Fomento y al Grupo Marsans para conocer los términos del acuerdo alcanzado ayer, por el que la aerolínea Air Comet se hará cargo de 578 trabajadores de Air Madrid (72 pilotos y 308 tripulantes de cabina).

El secretario confederal de Relaciones Institucionales y Comunicación de USO, José Luis Fernández, en declaraciones a EFE se refirió a la necesidad de conocer las condiciones del acuerdo "qué obligaciones va a subrogar o no la nueva compañía y a quién y en qué condiciones le va a afectar".

Con respecto a los más de 600 trabajadores que el acuerdo no prevé que asuma Air Comet, se acogerán al ERE, por lo que pedimos que tenga carácter suspensivo, así "estos empleados podrían tener una opción preferente para volver a la compañía de origen, con independencia de que algunos, a partir del ERE, quedarían en condiciones de poder liberarse y buscar trabajo en otros ámbitos".

En este sentido, Fernández señaló que el sindicato, una de las cuestiones que se están planteando es en qué medida pueden los trabajadores rescindir unilateralmente el contrato con Air Madrid en la medida en que no están teniendo actividad profesional y la empresa la empresa no está cumpliendo, "de esa manera irían a indemnizaciones de 45 días".

De hecho, ha sido uno de los procedimientos que USO ha iniciado y está presentando ante los juzgados de lo social con aquellos trabajadores que, individualmente deciden hacerlo y no están dispuestos a esperar la resolución del ERE por lo que optan por una indemnización.

USO ha interpuesto ya una denuncia ante la Inspección General de Trabajo porque considera que Air Madrid ha incurrido en un fraude en la cotización a la Seguridad Social ya que hay trabajadores de la compañía que perciben salarios netos de 2.000 euros pero tienen sólo 500 de salario base.

"Esperamos que se resuelva para saber cómo está la configuración de los conceptos salariales y todo lo que se deriva en cuanto a las futuras prestaciones por una posible extinción de contrato". EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky