Empresas y finanzas

Airbus espera acabar el año con encargos para 200 aviones del nuevo A350

París, 17 ene (EFECOM).- El grupo europeo Airbus espera acabar el año con encargos para 200 unidades de su nuevo modelo de avión, el A350, sobre el que en febrero se anunciará en qué planta se producirá el ensamblaje final.

"Tendremos unos 200 encargos a finales de año", señaló hoy el responsable comercial de Airbus, John Leahy, en la presentación del balance de la empresa durante el pasado año.

Eso significaría que en 2007 prácticamente se lograrían tantas ventas como las acumuladas hasta ahora (102) de esta aeronave cuyo lanzamiento industrial tuvo lugar a comienzos de diciembre, después de haber sido fuertemente alterado el concepto inicial porque no daba la talla en el terreno comercial con su competidor directo, el 787 "Dreamliner" del estadounidense Boeing.

La dirección de Airbus trabaja en la búsqueda de socios de riesgo para el desarrollo de este avión de capacidad media (entre 250 y 350 pasajeros) y largo alcance (su autonomía podrá llegar a los 15.750 kilómetros) y contempla subcontratar en torno al 15%.

Un hito importante para el A350, cuyo costo de desarrollo ha sido estimado en unos 10.000 millones de euros por el fabricante europeo, será el anuncio el mes próximo de la planta en la que se montará.

Se da por descontado que la dirección de la compañía optará por concentrar el ensamblaje final en una sola fábrica para evitar los problemas de la falta de coordinación industrial con el avión gigante A380, y así el mismo presidente de Airbus, Louis Gallois, indicó hoy que "sacaremos todas las lecciones" de ese fiasco.

Gallois insistió en que la selección del lugar donde se ensamblará el A350 se toma ahora, pero no la planta de los aviones que sustituirán a los de la familia A320, y que se fabrican en Toulouse y Hamburgo.

El "número uno" del fabricante europeo señaló que la decisión sobre el proceso de industrialización del A320 no se tomará siquiera este año, puesto que todavía está por determinar cuál o cuáles serán los aviones que vendrán a sustituir a los de la gama de un solo pasillo actualmente en funcionamiento.

En respuesta a las informaciones aparecidas en la prensa en las últimas semanas sobre si la atribución de los futuros A320 o del A350 corresponderán a la planta francesa o a la alemana, Gallois insistió en que "enfrentar a los alemanes con los franceses no es nuestra política".

"Es un veneno para Airbus si dejamos que las nacionalidades (de la empresa) hagan su juego" y por eso "la integración es uno de nuestros grandes retos para el futuro". EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky