Empresas y finanzas

Airbus prevé entregar 440-450 aviones 2007 y 50% cuota mercado

París, 17 ene (EFECOM).- Airbus dijo hoy que espera entregar este año de 440 a 450 aviones, tras los 434 de 2006, que constituyeron un récord para el fabricante aeronáutico europeo, cuya ambición además es hacerse con el 50% del mercado de nuevos contratos, tanto como su competidor estadounidense Boeing que lo superó el pasado ejercicio.

Entre las entregas previstas para este año la más significativa será en octubre para la compañía Singaporea Airlines la del primer A380, el nuevo aparato gigante de Airbus, cuyo programa ha sufrido un retraso industrial de dos años y ha dejado a la empresa en situación de grave crisis.

El presidente de Airbus, Louis Gallois, al hacer balance del pasado ejercicio ante la prensa, destacó que 2006 fue "el mejor año en entregas", con los citados 434 aviones, que representaron ingresos de 26.000 millones de euros, por encima de Boeing, que entregó a sus clientes 398 aeronaves.

Gallois indicó que la compañía recibió encargos brutos para 824 aviones, lo que significa una cuota de mercado del 44%, ya que su rival estadounidense vendió 1.050 unidades, con lo que le superaba por primera vez desde 2000.

En términos de valor, la diferencia con Boeing fue mucho más pronunciada: los aviones comercializados por Airbus el pasado año representan un valor de 75.100 millones de dólares, comparados con los 115.200 millones de dólares de su competidor.

Eso se explica porque el fabricante estadounidense le ganó muy ampliamente la partida al europeo en la gama de aviones de largo recorrido y gran capacidad -que tienen un precio más elevado-, mientras que éste se mantuvo líder en el mercado de los aparatos de un solo pasillo, los de su familia A320.

De esta familia, Airbus logró colocar 673 unidades el pasado ejercicio, mientras que se quedó en 134 encargos en la familia de sus actuales aparatos de doble pasillo (el A330 y el A340), a lo que hay que sumar la venta de 17 de su A380, un aparato que se estrenará comercialmente a finales de año y con capacidad para transportar 555 pasajeros en su versión estándar y hasta 800 en una de sus posibles configuraciones.

En términos de encargos netos -una vez excluidas las anulaciones- Airbus vendió el pasado año 790 aviones que supusieron el 43% del mercado en número, ya que Boeing tuvo 1.044 unidades.

El presidente del grupo europeo, que consideró el de 2006 "un excelente resultado", destacó que ahora "nuestro objetivo es el 50% del mercado", algo que se debería conseguir conforme se supere la grave crisis generada por los retrasos industriales del A380.

Precisamente, el plan de ajuste "Power 8" para hacer frente a esa crisis, que debe permitir recuperarse del bache actual -agravado por la depreciación del dólar frente al euro-, se detallará el mes próximo.

De entrada ya se sabe que el objetivo será conseguir ahorros de 2.000 millones de euros anuales a partir de 2010, un ejercicio en el que el objetivo es un resultado operativo de 2.100 millones de euros, cuando en 2006 la cifra ha sido negativa, en una cuantía que todavía no se ha hecho pública. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky