Fráncfort (Alemania), 17 ene (EFECOM).- El antiguo director de Personal de Volkswagen Peter Hartz comparece por primera vez ante la justicia alemana acusado de desfalco en el escándalo de corrupción, viajes de placer y servicios sexuales a costa de la empresa.
Tras unos dos años de investigaciones y con un inmenso interés público en Alemania, se ha iniciado el primer proceso de un escándalo que ha sido un fuerte varapalo para el mayor fabricante automovilístico de Europa.
Algunos medios de comunicación alemanes ven también sentado en el banquillo el conjunto del sistema empresarial social del que desde hace décadas se había vanagloriado Volkswagen.
Hartz, de 65 años de edad, tiene que responder ante la justicia por 44 casos de desfalco y favorecimiento injustificado al comité de empresa de Volkswagen.
Para el proceso contra Hartz, que se mostró algo tenso frente al tribunal, en la Audiencia Provincial de Braunschweig (norte de Alemania), sólo se han establecido dos días para las vistas orales ya que el acusado ha admitido las acusaciones y asumido solo la responsabilidad por el trato favorable al comité de empresa.
Por ello, la fiscalía renuncia a interrogar a testigos, expertos, o a las prostitutas.
Hartz, amigo del ex-canciller alemán Gerhard Schroeder, es el creador de la reforma laboral que actualmente se lleva a cabo en Alemania y que tiene su nombre, y considerado el descubridor de la semana laboral de cuatro días y otras medidas para evitar el desempleo masivo.
Frente a las puertas de la Audiencia Provincial de Braunschweig, se concentraron trabajadores de Volkswagen y algunos desempleados receptores del subsidio que contempla la reforma laboral ideada por el acusado y que se llama Hartz IV.
Los manifestantes insultaron al antiguo director de Personal de Volkswagen cuando se bajó del Phaeton negro en el que llegó a la Audiencia con palabras como "traidor de los trabajadores" y "sinvergüenza".
El tribunal dictará sentencia, previsiblemente, el próximo 25 de enero tras la segunda vista oral.
Según la acusación, Hartz defraudó a Volkswagen cerca de 2 millones de euros (2,6 millones de dólares) con el pago de bonos extraordinarios al ex jefe de comité de empresa Klaus Volkert entre 1994 y 2005, que no fueron declarados a la compañía. EFECOM
aia/mja/txr
Relacionados
- Justicia alemana acusa a un diputado socialista en el caso VW
- Economía/Finanzas.- La Justicia alemana cierra el caso Mannessmann con una sanción de 3,2 millones para Ackermann
- La justicia alemana investiga a Philips por corrupción
- Economía/Motor.- La justicia alemana investiga a DaimlerChrysler por primar a antiguos accionistas de Daimler-Benz
- La Justicia alemana da carta blanca a la absorción de T-Online por Deutsche Telekom