Empresas y finanzas

Futuros vecinos El Quiñón satisfechos por garantizarles los servicios básicos

Toledo, 17 ene (EFECOM).- Los futuros vecinos del PAU 'El Quiñón' de Seseña (Toledo), donde el constructor Francisco Hernando, 'El Pocero', proyecta 13.500 viviendas, se muestran "muy contentos" porque tanto las autoridades municipales como las regionales les garantizan que van a tener las infraestructuras básicas.

Así se expresó, en declaraciones a Efe, Lluvia Villar, portavoz de la recién constituida Asociación de Vecinos 'Residencial Francisco Hernando' tras la reunión que mantuvieron en la tarde-noche de ayer con el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, y con el delegado de Urbanismo y Vivienda de la provincia, Francisco Miguel Puertas.

"Estamos muy contentos porque nos han garantizado que vamos a disponer de las infraestructuras básicas como agua, luz, accesos, un colegio y un centro de salud", al menos para los vecinos que van a entrar en la primera fase, unos 2.700 este año.

La portavoz de los vecinos asociados, unos noventa, considera que les han perjudicado mucho las noticias que han ido publicándose sobre el Quiñón tras la denuncia de IU en la Fiscalía Anticorrupción, porque, dijo, "no es cierto que no vayamos a tener agua y que la zona sea un secarral como se ha dicho" .

En este sentido, las autoridades del Gobierno Regional con las que ayer se reunieron les aseguraron que con el agua que ahora llega a Seseña desde el embalse de Picadas está garantizado el suministro para la primera fase y que para el 2010 está previsto terminar la obra de conducción desde el embalse de Almoguera (Guadalajara) para toda la comarca de La Sagra toledana.

En la reunión también se trató el asunto de la línea de alta tensión que pasa por El Quiñón y que se habrá de desviar ante la imposibilidad técnica de soterrarla, aunque ello requiere de un proceso administrativo que desconocen cuando terminará.

Respecto a los viales, se les dijo que habrá un acceso a la A-4 (autovía de Andalucía) a la altura del kilómetro 33,5 y que se ampliarán la vía de servicio y los viales.

Además, el primer colegio que está proyectado en El Quiñón estará funcionando el próximo curso 2007-2008 y si fuera necesario también se levantaría un instituto para los vecinos de esta primera fase, explicó Villar.

Respecto a las infraestructuras sanitarias, la zona dispondrá de un centro de salud que ya se construye para unas 45.000 cartillas, aunque los vecinos pidieron que se negocie con la Comunidad de Madrid la posibilidad de que puedan ser atendidos en el hospital de Valdemoro, a cinco kilómetros del Quiñón, en aquellas especialidades que no haya en Illescas y así evitar tener que desplazarse hasta Toledo.

Respecto al cementerio de neumáticos que hay junto al polémico PAU, Lluvia Villar explicó que en la reunión de anoche se les dijo que el Gobierno regional ha denunciado a la empresa porque no cumple con la reglamentación medioambiental y que el asunto está pendiente de resolución judicial. EFECOM

ec/ero/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky