Empresas y finanzas

Barajas operó 435.000 vuelos en 2006, un 4,6% más que en 2005

Madrid, 16 ene (EFECOM).- El aeropuerto de Madrid-Barajas operó 435.000 vuelos durante 2006, lo que supone un incremento del 4,6% con respecto al año anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Por sus instalaciones pasaron 45,5 millones de pasajeros, un 8% más que en 2005, y se transportaron 315.808 toneladas de mercancía, un 5,2% menos, agregó AENA, que señaló que estos datos son aún provisionales.

Del total de vuelos comerciales operados en Barajas, 209.869 fueron rutas nacionales (un 4,4% más) y 223.301 internacionales (un 4,6% más).

Respecto al tipo de vuelo, 412.084 correspondieron a vuelos regulares, un 4,3% más, y 15.906 a chárter, un 8,2% más.

El mes en el que el aeropuerto madrileño registró un mayor tráfico aéreo fue noviembre, con 38.447 vuelos, y el día de mayor número de aterrizajes y despegues fue el 11 de diciembre, cuando se batieron todos los récords registrados hasta el momento con 1.420 operaciones.

AENA indicó que la conexión Madrid-Barcelona, con 44.156 salidas y llegadas, continúa ostentando el liderazgo en el número de operaciones entre dos ciudades europeas.

A este enlace le siguen Palma de Mallorca, que es el segundo aeropuerto de mayor tráfico con Madrid, y Valencia, Málaga y Gran Canaria en las conexiones nacionales.

En vuelos internacionales, la conexión con mayor número de operaciones con Madrid fue Lisboa, seguida de París-Charles de Gaulle, Roma-Fiumicino, Londres-Heathrow y Fráncfort.

Por pasajeros y países, España, con 20.595.404 viajeros, fue el origen y el destino más visitado, seguido de Italia con 2.790.409 pasajeros, Francia con 2.633.591, Reino Unido con 2.191.563 y Alemania con 2.087.672.

En cuanto al número de pasajeros que pasaron por Barajas, el pasado año se registraron 20.595.404 viajeros en vuelos nacionales, con un incremento del 5,2% con respecto a 2005, y 24.574.529 en rutas internacionales, con un aumento del 10,9%.

El aeropuerto registró un mayor número de pasajeros en agosto, con 4.263.626 usuarios.

Durante 2006 se transportaron en el aeropuerto de Barajas más de 315.808 toneladas de mercancías, de las que 67.820 fueron de carga nacional (un 16,1% menos) y 247.988 de carga internacional (1,7% menos).

Además, AENA señaló que en 2006 se transportaron más de 34.948 toneladas de correo, un 6,5% menos que en 2005, de las que 16.714 fueron correo nacional (10,8% menos) y 18.234 internacional (2,2% menos).

AENA detalló también que durante el pasado mes de diciembre se registraron en el aeropuerto madrileño 36.656 movimientos de aeronaves (un 8,8% más que en el mismo mes del 2005).

El pasado mes pasaron por Barajas 3.638.372 pasajeros, un 12,9% más que en diciembre de 2005, y se transportaron 28.786 toneladas de mercancía (un 6,7% menos).

Según AENA, los datos de Airport Council International (ACI), que recogen los 30 aeropuertos de mayor tráfico de pasajeros durante los primeros nueve meses de 2006, indican que el aeropuerto de Barajas se sitúa en decimotercera posición. EFECOM

pgm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky