Empresas y finanzas

ACS pedirá mañana a Consejo de Fenosa ocupar puesto consejero que dejó Jove

Madrid, 16 ene (EFECOM).- ACS propondrá mañana al Consejo de Administración de Unión Fenosa que un representante de la constructora ocupe el puesto de consejero dejado en noviembre por el presidente de Fadesa, Manuel Jove.

En esa fecha, el grupo constructor compró a Jove la mayor parte de sus acciones de la eléctrica, un 4,5 por ciento, con lo que elevó su participación hasta el 40,47 por ciento.

Si se confirma el nombramiento de un nuevo consejero de ACS, la constructora estará cerca del límite legal a partir del cual se vería obligada a lanzar una opa sobre el cien por cien de Fenosa, ya que ahora cuenta con nueve representantes en un Consejo integrado por veintidós miembros.

Según la Ley de Opas, deberá formularse una opa sobre el cien por cien del capital si se pretende designar un número de consejeros que representen "más de la mitad de los miembros del órgano de administración".

La intención de ACS fue adelantada el pasado 23 de noviembre por el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, durante la presentación del Plan Estratégico 2007-2011.

Unos días antes, el 10 de noviembre, Unión Fenosa había comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la dimisión de Manuel Jove como vocal del Consejo de Administración.

El 15 de noviembre, ACS trasladó al supervisor bursátil que había adquirido un 4,5 por ciento del capital de Unión Fenosa por un importe de 550,75 millones de euros, con lo que elevó su participación hasta el 40,47 por ciento.

El porcentaje adquirido pertenecía a Jove, que poseía un 5,15 por ciento de la tercera eléctrica española.

ACS no pudo adquirir todo el paquete del presidente de Fadesa por las limitaciones establecidas en la Ley de Opas.

Según la normativa actual, la constructora no puede aumentar su participación en Fenosa más de un 6 por ciento en un plazo de doce meses a contar desde la conclusión de la opa que presentó sobre un 10 por ciento de la eléctrica a principios de 2006.

Tras la opa, ACS situó su participación en el 34,5 por ciento, por lo que no podrá superar el 40,5 por ciento hasta marzo. EFECOM

mam/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky