GOOGLE A
22:30:00
656,9900

+14,9900pts
Google ha anunciado que está acercándose a su objetivo de producir energía renovable a un precio más barato que el carbón. Pero Estados Unidos necesita elevar la investigación respaldada por el Gobierno de manera significativa y asumir riesgos mucho mayores si quiere crear una energía alternativa mayoritaria, dijo el ejecutivo Bill Weihl a Reuters en una entrevista.
Google (GOOG.NQ), conocido por su motor de búsqueda en Internet, anunció a finales de 2007 que invertiría en compañías e investigaría por su cuenta para producir energía renovable asequible - a un precio más bajo que la quema de carbón - en el plazo de unos años.
La compañía calificó la iniciativa como un esfuerzo filantrópico para abordar el cambio climático, pero el trabajo lo lleva a cabo una unidad de la corporación que busca beneficios, Google.org, y los inversores de Google aprovechan cualquier avance realizado.
La historia de perseguir energía limpia y barata se convirtió en un fenómeno de la noche a la mañana, y el consejero delegado Eric Schmidt consultó con el presiente de EEUU, Barack Obama sobre la recuperación económica y los puestos de trabajo "verdes".
Weihl dijo que las posibilidades de éxito habían aumentado en el último año más o menos y habían pasado de una posibilidad remota a una real de demostrar una tecnología que funcione en unos años. "En tres años, podríamos tener plantas de megavatios"
La compañía ha realizado inversiones en geotérmica y viento avanzados, pero los ingenieros de Google están centrados sobretodo en la térmica solar, que utiliza la energía del sol para calentar una sustancia que produce vapor para mover una turbina. Unos espejos concentran los rayos del sol en la sustancia calentada.
Por el contrario, las células fotovoltaicas solares convierten directamente los rayos del sol en electricidad.
"Vamos a mirar modos de llegar de manera barata a temperaturas más altas y también hacer los helióstatos, los campos de espejos que tienen que seguir el sol, reflejarlo, mantenerlo centrado en el objetivo que intentamos calentar - y hacerlo mucho, mucho más barato. Y creo que hemos realizado algunos progresos interesantes en los últimos seis o nueve meses", indicó.
La inversión de Google ha sido modesta, hasta el momento. La compañía destinó menos de 50 millones de dólares en 'start-ups' de energía limpia, mientras que los esfuerzos del grupo de Weihl probablemente suponen unos 10 ó 20 millones. No obstante, desplegar la tecnología a una escala mayor, no sería barato, indicó.
Si tiene éxito "veremos si nosotros, solos o en cooperación con otras personas, estamos preparados para financiar instalaciones mucho, mucho más grandes, o si queremos tener unos cuantos años más de experiencia antes de ampliar el rango", dijo.