Empresas y finanzas

Juez dictó orden detención internacional empresario Llorca que pagó a Roca

Málaga, 15 ene (EFECOM).- El juez del "Caso Malaya" contra la corrupción municipal e inmobiliaria en Marbella decretó la búsqueda y detención internacional contra el empresario imputado José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, quien presuntamente entregó al ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento marbellí Juan Antonio Roca 540.000 euros.

Según la última parte del sumario de la que se levantó el secreto y a la que tuvo acceso Efe, Llorca "había entregado a Roca el 7 de octubre de 2004 un total de 540.000 euros por la firma y ratificación posterior de dos convenios urbanísticos por el Ayuntamiento de Marbella con las entidades Promociones Seijas del Mar 2000, S.L. y Grupo Unido de Proyectos y Operaciones, S.A.".

Esos convenios "suponían para las citadas entidades un enorme aumento de edificabilidad en parcelas de las que eran titulares", según la orden de detención europea incluida en el sumario, que indica que "el dinero recibido de Llorca es objeto de reparto del propio Roca entre los concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella en días posteriores".

La documentación precisa que Roca supuestamente se quedó "con una parte muy importante de los fondos recibidos".

Llorca, alías "Simón York", con nacionalidades española y británica y nacido en La Seo D'Urgell en 1949, es buscado por un delito de cohecho y el magistrado dictó el pasado 20 de octubre esta orden al encontrarse en ignorado paradero y tras agotarse las gestiones para su localización.

Esta orden de detención internacional del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella se suma a otra por este caso Malaya, la del ex teniente de alcalde de Marbella con el Partido Andalucista Carlos Fernández.

La pasada semana el ex presidente de la compañía Fórum Filatélico Francisco Briones rechazó su relación con otra operación del mismo juzgado marbellí, "Ballena Blanca", centrada en el blanqueo de capitales en la Costa del Sol, si bien reconoció su relación con el empresario José Manuel Carlos Llorca como intermediario inmobiliario.

La investigación sospecha que Llorca sea el dueño en la sombra de la filatélica, aunque Briones dijo que "nunca ha sido accionista de Fórum".

El ex presidente de Fórum aseguró que Llorca siempre se presentó como Carlos Rodríguez y que le consideraba un intermediario inmobiliario "válido" con el que se llevaron a cabo cinco operaciones en la Costa del Sol a través de una filial de Fórum.

Antes de estas operaciones, conocía a Llorca -en búsqueda y captura por un delito de blanqueo de capitales e imputado en la pieza separada que investiga la relación de la filatelia con la presunta trama de blanqueo- cuando en 2001 intentó comprar las acciones del anterior presidente, Jesús Fernández Prada.

En julio de 2006, el juez Baltasar Garzón asumió la parte de la investigación de "Ballena Blanca" que relacionaba a Fórum Filatélico con esta operación anti-blanqueo.

Precisamente, en octubre de 2005, fueron blanqueados 13,63 millones de euros depositados en una cuenta del despacho Cuadra Asociados, recibido en la compañía Grupo Unido de Proyectos y Operaciones desde una cuenta de Fórum Filatélico en Luxemburgo.

El fiscal apunta que en alguna de las operaciones inmobiliarias de Pharus Ibérica intervino José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, supuestamente detrás de la sociedad gibraltareña Watson Philatelics, que transfirió miles de millones a las filatélicas españolas Creative Investments, Atrio Collections y Stamps Collectors, que acabaron en cuentas de Suiza y Andorra. EFECOM

srp-hsb/jrr/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky