Huesca, 15 ene (EFECOM).- SEYCOB y PODOACTIVA, dos pymes altoaragonesas que basan su actividad en la investigación, han pasado a formar parte del Parque Tecnológico Walqa de Huesca con sus respectivos proyectos de desarrollo empresarial.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno aragonés, Arturo Aliaga, quien compareció con los gerentes de las dos sociedades para informar de las características de sus previsiones y de sus proyectos de futuro.
PODOACTIVA, empresa de biotecnología, prevé invertir más de un millón de euros en la construcción de un edificio en Walqa de 1.200 metros cuadrados de superficie que albergará la sede principal de la empresa y en la que trabajarán, inicialmente, diez personas.
El gerente de esta empresa, Víctor Alfaro, explicó que el edificio centralizará todas sus actividades en I+D (Investigación y Desarrollo) y permitirá diseñar los distintos tratamientos para todo el país en materia de podología y biomecánica.
La empresa, responsable desde hace tres años de la Unidad de Podología y Biomecánica la Clínica Quirón de Zaragoza, desarrolla en la actualidad una intensa actividad de investigación en torno a la aplicación de nuevas tecnologías para el diagnóstico de la marcha y la fabricación de tratamientos correctores.
El edificio proyectado en Walqa dedicará su sección central al análisis del movimiento humano, con varias salas polivalentes y otra destinada a la biomecánica que estará interconectada a pistas deportivas cubiertas para estudiar los movimientos de los deportistas, para su posterior análisis mediante un software propio.
La empresa, que cuenta con unidades en Huesca, Barbastro, Binéfar, Monzón, Fraga, Zaragoza, Calatayud, Madrid y Logroño, desarrollará también en sus futuras instalaciones la fabricación robotizada de tratamientos, que se producirán a partir del molde virtual en tres dimensiones que se obtendrá desde la sala de biomecánica.
Por su parte, SEYCOB (Servicio y Control de Backup Remoto) ocupará una estancia de cien metros cuadrados en una de los edificios públicos del Parque para desarrollar, con tres trabajadores, un proyecto relacionado con la seguridad de la información en las empresas mediante la elaboración de copias duplicadas en distintos lugares físicos.
El gerente de la empresa, Rosendo López, explicó que la creciente preocupación por la seguridad de la información en el mundo de la empresa ha motivado el desarrollo de un sistema de copia de seguridad diseñado por SEYCOB que permite el cifrado de datos mediante claves sólo conocidas por el usuario.
El consejero de Industria recalcó que "uno de los principales atractivos de Walqa es que alberga tanto grandes empresas como pequeñas pymes como las que nos ocupan, que destacan por ser empresas altoaragonesas con una amplia trayectoria, que basan su actividad en la investigación y la prestación de servicios de alto valor añadido". EFECOM
lef/agm/jj
Relacionados
- RSC.- La Junta de Extremadura y la Fundación ONCE crearán el 'Parque Tecnológico Virtual del Discapacitado'
- RSC.- CC.OO. fomenta la movilidad sostenible entre los empleados del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid)
- Deloitte abre un nuevo centro en parque tecnológico de Huesca
- RSC.- Parque Tecnológico de Alava acogerá mañana el Encuentro Internacional de Energías Renovables EER'06
- Las empresas de aceite ya tienen su parque tecnológico