Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La fiscalía rusa pide a Reino Unido que investigue la muerte del co-fundador de Yukos

Cree que pudo haber muerto "de manera violenta" por ser uno de los principales testigos del juicio contra algunos directivos de la petrolera Yukos

LONDRES, 15 (EUROPA PRESS)

La fiscalía rusa se ha puesto en contacto con las autoridades británicas para solicitar que se investigue la muerte de uno de los fundadores de la petrolera rusa Yukos, Yury Golubev, informó hoy la agencia de noticias rusa Ria Novosti, que cita declaraciones de fuentes judiciales.

Golubev, que fue encontrado muerto en su apartamento en Londres, era uno de los testigos principales de la acusación en el juicio existente contra varios ex ejecutivos de la petrolera Yukos, ahora en bancarrota.

"Hay razones para creer que murió de manera violenta", señalaron fuentes judiciales, a pesar de que los informes de la policía metropolitana londinense afirman que Golubev falleció por causas naturales.

Konstantin Kagalovsky, amigo del fallecido, señaló que éste podría haber sufrido un ataque al corazón, pero estas teorías contradicen las hipótesis de la fiscalía rusa, que pide que se investigue el caso por los vínculos del fallecido con el caso Yukos.

UN CASO POLÉMICO

La petrolera Yukos, ahora en bancarrota, fue en su día una de las compañías más grandes del sector en Rusia, hasta que su dueño y fundador, Mijail Jodorkovsky, fue acusado de fraude fiscal y condenado a ocho años de prisión, que actualmente está cumpliendo en una cárcel siberiana.

El Gobierno inició entonces un proceso contra la empresa y subastó de manera opaca algunos de los mayores activos de la petrolera, incluída la mayor unidad de producción, Yuganskneftegaz, que fue adquirida por la estatal Rosneft.

Desde algunos sectores, la desaparición de Yukos formó parte de una campaña para evitar que su presidente, Mijail Jodorkovski, ahora en la cárcel, hiciera carrera política y para garantizar el control por parte del Gobierno de los principales grupos energéticos del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky