El precio de la vivienda libre subió un 12% interanual a marzo

MADRID (Reuters) - Aunque se observa una moderada desaceleración, los precios de la vivienda en España siguen creciendo a tasas superiores al 10 por ciento en un contexto de tipos de interés alcistas.

Pese a la magnitud del avance, esta es la subida interanual más baja registrada desde el último trimestre de 2001 en un movimiento que el Gobierno socialista atribuye fundamentalmente a su política en la materia.

Preguntado sobre el posible efecto en la moderación de precios del encarecimiento de los créditos o del cansancio tras subidas de más del 140 por ciento en siete años, Pacheco reconoció que "la subida de tipos también" ha podido influir en la moderación de los precios, pero añadió: "Más que el tipo de interés, inciden las políticas activas".

Como en otras ocasiones, el funcionario rechazó dar previsiones concretas pero se mostró confiado en que el proceso de desaceleración de los precios aproxime las alzas al crecimiento de la inflación.

En datos trimestrales, los precios medios de la vivienda libre crecieron entre enero y marzo un 3,5 por ciento en un trimestre en el que se registraron algo más de 900.000 transacciones, el 62,7 por ciento de segunda mano.

Según las estadísticas del ministerio, el precio del suelo se incrementó un 8,1 por ciento en el último trimestre de 2005 hasta alcanzar los 267,3 euros por metro cuadrado. En el mismo lapso de tiempo, el precio medio de la vivienda libre en España se situaba en 1.824,3 euros por metro cuadrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky