Empresas y finanzas

¿Está el crecimiento de Nintendo disminuyendo o tomando impulso?

TOKIO, 8 jun (Reuters) - Nintendo evitó la crisis mundial y presentó unos resultados récord en el año fiscal que concluyó en marzo mientras su consola Wii y la portátil DS superaron en ventas a sus rivales de Sony y Microsoft.

Por Kiyoshi Takenaka

Pero ante los signos de una ralentización en la demanda de la Wii y el hecho de que la DS se enfrente al reto del iPhone de APPLE (AAPL.NQ) las acciones de Nintendo se han mantenido planas en los últimos tres meses, mientras el índice Nikkei ha subido un 38 por ciento.

¿Ha perdido el interés del público Nintendo, que estuvo en línea con el mercado el año pasado y obtuvo unos resultados mejores que el resto en 2007?

La empresa, cuyas acciones son las séptimas más valiosas de Japón, presentó la semana pasada una nueva línea de títulos, entre los que se incluye 'Wii Fit Plus' y 'Wii Sports Resort', elevando las esperanzas de unos resultados sólidos en el segundo semestre.

'Si la gente espera que las ventas de hardware continúen subiendo, no va a suceder. Lo que puede suceder, con software de calidad, es que los negocios crezcan por esa parte', dijo el analista de KBC Securities Hiroshi Kamide.

Las ventas de software generan la mayoría de los beneficios de los fabricantes de videojuegos.

La ratio bursátil, que indica el número de veces que el beneficio neto está contenido en el precio de la acción está en 11 veces, muy por debajo de la media del Nikkei de 42 y de 16 veces para Square Enix Holdings , que fabrica los videojuegos de 'Final Fantasy'.

Los inversores han prestado poca atención a este dato, no obstante, ya que la crisis de crédito ha puesto a muchas compañías al borde del fracaso y ha dirigido la atención del mercado al precio valor contable, que compara el valor de mercado de una compañía con el valor al que puede ser liquidado.

En el caso de Nintendo es de 2,6, dos veces más alto que la media de 1,3 de las 225 compañías en el índice Nikkei.

Al contrario que los fabricantes tradicionales, Nintendo depende fuertemente de la creatividad e innovación de sus empleados para crecer, y externaliza la producción de los videojuegos, lo que hace que sus activos en la hoja de balances sean débiles, y su ratio precio valor contable sea relativamente alta.

Algunos analistas creen que los inversores se reenfocarán en el poder de generar beneficios de la compañía una vez pase el pánico cuando la crisis global pierda fuerza.

Otros creen que a medio plazo es improbable un rebote de Nintendo e incluso podría ser una víctima de su propio éxito estelar en los últimos años.

Otro de los problemas podría ser el creciente uso de los 'smartphones' como motor de juegos.

(Con información adicional de Taiga Uranaka; Traducido por Emma Pinedo en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky