Empresas y finanzas

Consumo de electricidad cayó en 2006 el 1% por primera vez desde 1997

París, 15 ene (EFECOM).- El consumo de electricidad en Francia cayó el pasado año, por primera vez desde 1997, el 1% por el efecto combinado de la caída de la demanda industrial y por un tiempo más cálido de lo habitual, anunció hoy la Red de Transporte de Electricidad (RTE).

La caída del consumo a 478,4 teravatios hora fue "significativa", afirmó en conferencia de prensa el presidente de RTE, André Merlin, que precisó que descontando el efecto de la calidez meteorológica en 2006, la baja del consumo hubiera sido del 0,2%.

La demanda de los particulares aumentó a un ritmo algo superior al 2%, la de las pequeñas y medianas empresas un 0,9%, mientras la de los grandes consumidores industriales se recortó un 0,8% y el descenso fue todavía mayor en el sector energético.

La producción, por su parte, disminuyó un 0,2% a 549,1 teravatios hora, lo que resultó de un bajón del 9,6% en las centrales térmicas (54 teravatios hora), y del 0,3% en las nucleares (428,7 teravatios) que no pudo ser compensada con el alza de la hidráulica (+8,4% a 60,9 teravatios) y de las otras fuentes renovables (+27,7% a 5,5 teravatios).

Merlin destacó que la producción de energía eólica dio un salto de 126% con 2,2 teravatios hora.

Los intercambios eléctricos de Francia con los países vecinos disminuyeron un 4,4% respecto con 118 teravatios hora al nivel récord de 2005, con 89,9 teravatios hora de exportaciones y 28,1 de importaciones.

La evolución de esos intercambios fue muy dispar, ya que con España las exportaciones francesas se redujeron un 33% a 6,6 teravatios hora, mientras las importaciones aumentaron un 7% a 2,3 teravatios.

Por el contrario, con el resto de países de Europa continental, las ventas de Francia subieron un 15% y se recortaron las compras.

En las líneas que conectan Francia y España la actividad fue reducida durante el primer semestre debido a una falta de coordinación entre los operadores de los dos países, pero la situación se corrigió en la segunda parte del año y ahora las infraestructuras "se utilizan al completo", señaló uno de los directivos responsables de RTE.

Merlin insistió en que dentro de los planes de reforzamiento de las interconexiones de Francia con los países vecinos, "la prioridad número uno es la frontera entre Francia y España".

No obstante, debido a la falta de una decisión gubernamental sobre el proyecto de línea de muy alta tensión por el extremo oriental de los Pirineos, para 2007 esa iniciativa sólo cuenta con una partida presupuestaria de menos de un millón de euros, de los 740 millones que tiene previsto invertir RTE este año.

Merlin afirmó que si hubiera una decisión de los dos gobiernos en favor del proyecto defendido por RTE y su equivalente español REE, "seríamos reactivos". EFECOM

ac/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky