San Salvador, 14 ene (EFECOM).- El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, reiteró hoy su llamamiento al FMLN para que apoye en el Parlamento la ratificación de varios préstamos del BID, por unos 200 millones de dólares, los cuales podrían perderse.
Saca dijo, en un mensaje dominical transmitido por radio, que los préstamos están destinados a los programas "Red Solidaria" y al "Plan Educativo 2021", así como al proyecto "Caminos Vecinales Pavimentados", que beneficiarían a miles de salvadoreños.
Los préstamos se encuentran en manos de la Asamblea Legislativa desde enero de 2006 y no han sido ratificados porque el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) exige al Gobierno explicación más amplia y detallada sobre el destino de los mismos.
Saca dijo que "los diputados en general que han manifestado su deseo de votar por estos préstamos mandarían un mensaje importante al país, especialmente al FMLN hago un llamado para que vote por estos préstamos y mandaría un mensaje importante al país porque estos préstamos favorecen a la gente pobre".
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, visito el país el jueves pasado para urgir a la Asamblea Legislativa la ratificación de los préstamos, ya que el plazo para que ello pueda ser efectivo vence en abril próximo.
Moreno se reunió con Saca, las comisiones Política y de Hacienda de la Asamblea Legislativa, integrada por diputados de todos los partidos, y aparte con miembros de la bancada parlamentaria del FMLN.
Los préstamos que conceden al país organismos internacionales deben ser ratificados por la Asamblea Legislativa para que puedan hacerse efectivos, y para ello se requiere de mayoría calificada de 56 votos de los 84 diputados que integran el Parlamento.
El FMLN cuenta con 32 diputados, por lo que sin sus votos no es posible la ratificación de los préstamos.
Gerson Martínez, diputado del FMLN, dijo a Acan-Efe que su partido lo que ha solicitado al BID es una auditoría sobre varios préstamos que concedió al país en los últimos años y cuyos proyectos no se han ejecutado o no se han concluido, a pesar de que han vencido los plazos.
Asimismo, el FMLN requiere del Ejecutivo una explicación más amplia y detallada sobre los proyectos que se ejecutarían con los nuevos préstamos.
Martínez explicó que un préstamo del BID por cerca de 30 millones de dólares que fue aprobado el 23 febrero de 2001, días después de que el país sufrió dos terremotos, y cuyo fin era reducir la vulnerabilidad en áreas críticas, "hasta el día de hoy" no se ha ejecutado, cuando esto debió haber concluido en 2003.
Saca dijo hoy que los préstamos se requieren para ejecutar muchos proyectos que integran su programa de gobierno para los dos años y medio que quedan de su gestión, la cual "va por buen camino".
El gobernante agregó que sus metas hasta mayo de 2009 son "profundizar en lo social, impulso del crecimiento económico con equidad para generar más empleo, perfeccionamiento del mercado, construcción de un estado de derecho igualitario para todos y mejoramiento, como prioridad A-1, de la seguridad ciudadana".
"Yo invito al país, a todos los sectores, a todos los partidos políticos a trabajar en unidad nacional sobre todo en el combate a la pobreza, en la educación, en la salud y la seguridad ciudadana, esos son los grandes proyectos de país donde les invito a que trabajemos todos juntos en armonía", agregó. EFECOM
chm/lbb/jla