Empresas y finanzas

PSOE-A propone beneficios fiscales para la puesta en alquiler de casas vacías

Marbella (Málaga), 13 ene (EFECOM).- El PSOE-A propondrá la puesta en marcha de beneficios fiscales que incentiven la salida al mercado de alquiler de las viviendas vacías en Andalucía, según se recoge en una de las propuestas del documento marco de la Conferencia Política sobre Desarrollo Sostenible que se celebra en Marbella.

Esta medida fue anunciada hoy por Javier Torres Vela, ponente de la comisión de trabajo sobre derechos sociales y vivienda, una de las cuatro constituidas en la Conferencia y en la que se analizaron y debatieron 150 enmiendas de las más de 600 presentadas globalmente al documento marco de este cónclave.

El también candidato a la alcaldía de Granada explicó que la propuesta supone una "opción en positivo" con la aplicación de incentivos fiscales que fomenten el alquiler de casas vacías, frente a otras medidas como la imposición de tasas a este tipo de viviendas que, según el ponente, tienen una "dificultad objetiva muy seria a la hora de tipificar cuáles serían".

Entre las propuestas acordadas por esta comisión de trabajo se encuentra también la creación de un fondo económico específico por parte de la Junta de Andalucía para ayudar a los ayuntamientos a ejercer su facultad de expropiación para dedicarlo a vivienda protegida, así como ampliar el porcentaje y la tipología de éstas.

Por su parte, en la comisión sobre desarrollo sostenible del territorio se aprobó una enmienda para preservar la primera línea costera de Andalucía, iniciativa que supone un recorte de la propuesta defendida por el PSOE de Almería, en la que se precisaba la necesidad de evitar la edificación hasta 500 metros de la franja litoral.

Además, el PSOE-A pretende impulsar un pacto nacional que permita una mayor financiación de las administraciones locales, enmienda aprobada en la comisión sobre "Desarrollo sostenible en la Andalucía del siglo XXI", en la que actuaron como ponentes la candidata a la alcaldía de Huelva, Manuela Parralo, y la secretaria de Medio Ambiente de Córdoba, Francisca Carmona.

Dicha comisión recibió 203 enmiendas, la tercera parte de las presentadas al documento-marco, y en ella se acordó también "poner en valor" la cultura como elemento para fomentar el desarrollo sostenible, una propuesta presentada ayer por la ministra de Cultura y diputada por Córdoba, Carmen Calvo.

Finalmente, en la mesa de trabajo sobre el ciclo integral del agua se aceptaron un 85 por ciento de las enmiendas presentadas y se destacó la reinversión del impuesto ecológico incluido en el borrador de la ley que prepara el Gobierno andaluz.

Las conclusiones de los trabajos de las cuatro comisiones serán presentadas mañana ante el plenario de la Conferencia Política, que será clausurada por la vicepresidenta primera del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega, y el líder del PSOE-A, Manuel Chaves. EFECOM

hsb/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky