MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El importe estimado de los beneficios fiscales por desgravaciones en 2007 ascenderá a un total de 51.674 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,9% respecto a este ejercicio, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año.
Las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se elevarán a 18.655 millones de euros, lo que supone el 36,1% sobre el importe total del presupuesto y un incremento del 9,3% respecto a 2006.
La reducción general sobre los rendimientos del trabajo se situará en 6.572 millones de euros y la deducción en la cuota por inversión en la vivienda habitual alcanzará los 3.787 millones.
En el Impuesto de Sociedades, la magnitud de los beneficios fiscales se sitúa en 7.478 millones de euros, lo que representa el 14,5% del total presupuestado y un incremento del 14,4%.
El concepto de mayor peso cuantitativo en el tributo es la deducción en la cuota por reinversión de beneficios extraordinarios, con un importe de beneficios fiscales que se estima en 1.680 millones de euros.
Las deducciones en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se cifran en 23.057 millones de euros, el 44,6% del total del presupuesto y un aumento del 3,6% respecto a 2006.
Ese moderado crecimiento contrasta con el fuerte empuje de la recaudación que se prevé para este tributo, como consecuencia fundamentalmente de la disminución de los beneficios fiscales procedentes de determinadas exenciones y, al mismo tiempo, el efecto de diversas mejoras de índole metodológica que se han introducido en las estimaciones para el próximo año.
Los productos gravados con el tipo reducido del 7% (determinados alimentos, entregas de viviendas distintas de las de protección oficial, servicios de transporte y restauración, etc.) tendrán unas exenciones de 12.555 millones de euros.
Las exenciones que no tienen un carácter meramente técnico o simplificador del impuesto (educación, sanidad, asistencia social, operaciones financieras, entre otras) alcanzarán 7.180 millones de euros.
Por último, el efecto de los beneficios fiscales en los Impuestos Especiales sobre los ingresos del Estado se estima para 2007 en 1.457 millones de euros, cantidad que supone una disminución del 3,7% respecto a la cifra consignada en el presupuesto de este año.
Esta reducción se explica por la sobrevaloración en 2006 de las previsiones de las demandas de gasóleo (tanto exento como gravado a tipo reducido) y del alcohol utilizado en los centros médicos y en la fabricación de medicamentos (exento).
Los beneficios fiscales que provienen de las exenciones y de los tipos reducidos que se aplican en el Impuesto sobre Hidrocarburos ascienden a 1.395 millones de euros y constituyen la partida más importante dentro de este apartado.
NOVEDADES NORMATIVAS.
En el marco tributario, el año 2007 presentará importantes novedades normativas si bien estas no figuran en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, sino en las Leyes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, y de Medidas para la prevención del fraude fiscal.
Además, el proyecto de ley de Presupuestos incluye la actualización de los coeficientes correctores del valor de adquisición de bienes inmuebles, que se incrementan en un 2%, y, por otro lado, las disposiciones que permiten compensar la pérdida de beneficios fiscales que afectan a determinados contribuyentes con la vigente Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, como son los arrendatarios y adquirentes de vivienda habitual
El proyecto de ley de PGE actualiza en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles los valores catastrales de los bienes inmuebles en un 2%.
Por último actualiza la escala que grava las transmisiones y rehabilitaciones de grandezas y títulos nobiliarios, cuyas cuantías se elevan en un 2%.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Andalucía, primera comunidad en aplicar beneficios fiscales para familias monoparentales desde 2007
- Economía/Empresas.- Hewlett Packard multiplica por dieciocho sus beneficios trimestrales por menores cargas fiscales
- Economía/Fiscal.- EL PSOE quiere aplicar beneficios fiscales a trabajadores asalariados que residen en Andorra
- La OCDE sugiere beneficios fiscales para las pequeñas empresas