BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea lanzó hoy una consulta entre la industria, consumidores e investigadores acerca de cómo modificar la legislación vigente en materia de fabricación de cosméticos, con el objetivo de clarificar las normas, abaratar el proceso por lo que respecta a los costes administrativos y garantizar la seguridad en la elaboración de estos productos.
La consulta se cerrará en el mes de marzo y será el primer paso para dar lugar a una nueva regulación en este ámbito, que Bruselas espera que se empiece a aplicar como muy tarde en 2010. Según explicó en un comunicado, el objetivo es sustituir unas reglas actuales que datan de hacer treinta años, a lo largo de los cuales han experimentado hasta 38 modificaciones.
El resultado es una directiva "muy compleja, gran consumidora de recursos y difícil de gestionar". Por el contrario, se busca "un marco reglamentario más moderno y más eficaz", para lo que ahora Bruselas quiere recabar la opinión de la industria, organizaciones de consumidores y el mundo universitario.
Les preguntará sobre los aspectos concretos de cómo reducir los costes administrativos, reforzar los aspectos ligados a la "autoevaluación" y "responsabilidad del fabricante" y cómo preservar el alto nivel de seguridad en los cosméticos al mismo tiempo que se evitan "obstáculos administrativos inútiles".
La Comisión considera que los cosméticos superan el ámbito de los artículos de lujo para ser también productos de "salud general", como las cremas solares, las pastas dentífricas y los productos de limpieza.
Subraya, además, que las empresas europeas en este campo de actividad son líderes a nivel mundial. En concreto, representa en la UE alrededor de 65.000 millones de euros y consta de unos 3.000 fabricantes de los que la mayoría son pequeñas y medianas empresas (PYMES). Además, este sector emplea, de manera directa e indirecta, a alrededor de 350.000 europeos.
Relacionados
- Congreso aprueba abaratar costes transferencias remesas inmigrantes España
- Economía/Empresas.- El BNG acusa a Navantia de "cómplice" de una campaña para abaratar costes con despidos en Nervión
- Economía/Empresas.- Navantia se asocia con los principales astilleros europeos para abaratar costes en la producción