El Detector de Tesoros de elEconomista decidió el pasado miércoles dar la bienvenida al medio de comunicación Reed Elsevier. Con esta nueva estrategia ya son dos las inversiones que propone el Detector en el sector de los medios de comunicación, después de que el 7 de mayo se incorporara también el grupo francés Vivendi a la cartera.
El grupo de los Países Bajos se define como un proveedor líder mundial de información de ciencia, medicina, legal y de análisis de riesgos. Según los datos de consenso de FactSet, Reed Elsevier cuenta con un 30,77 por ciento de revisiones alcistas de su precio objetivo sobre el total. No obstante, seis de los trece analistas que siguen al valor han recortado su previsión y en estos momentos, las revisiones a la baja se sitúan en un 23 por ciento sobre el total. Los expertos recomiendan comprar los títulos del grupo de comunicación, que cotizan en el parqué a 8,20 euros, por debajo del precio objetivo medio de consenso que se sitúa en 10,70 euros. Con una capitalización de 5.418 millones de euros, Reed Elsevier presenta una relación deuda ebitda de 2,9 veces, ya que los compromisos financieros previstos para este ejercicio están próximos a los 6.000 millones de euros y los beneficios brutos de explotación esperados para el mismo periodo son muy inferiores, 2.070 millones de euros. Además, la nueva estrategia es una de las que registra un PER -número de veces en que el beneficio está recogido en el precio de la acción- más bajo, de 9,6 veces.