Empresas y finanzas

Siete entidades españolas apuran el margen para aumentar capital a base de preferentes

Un total de seis cajas y un banco españoles han apurado al máximo el volumen permitido de preferentes, es decir, han emitido un 30% de sus recusos propios básicos para poder recapitalizarse.

Desde enero, las entidades españolas, incluido el banco Santander, han anunciado emisiones de preferentes por casi 12.000 millones de euros para mejorar su posición ante la crisis económica actual.

De este modo, para seis cajas y un banco españoles casi se ha apurado el margen de maniobra ante la posibilidad de necesitar más fondos en un futuro.

Aunque esta posibilidad es bastante remota, pues la banca española no carga con un déficit de capital, no debe descartarse pues, como el mismo presidente del Gobierno ha anunciado, "algunas cajas españolas podrían tener problemas y vamos a hacer todo lo posible para ayudarlas".

Después de la oleada de emisiones de preferentes, un total de siete entidades españolas han superado el umbral del 30% de los recursos propios básicos del banco, computables como capital de primera categoría. Estas entidades son: Caixa Galicia, con una proporción del 28,3% de esas emisiones, Caja Cantabria, con un 29,6%, Caja madrid y La Caixa si cierran el importe anunciado también estarán cerca de este tope, Caja Murcia, con una emisión superior al 25%, y Banco Pastor

Sin embargo, estas entidades consideran, según Expansión, que el impacto de esta situación es relativo y no prevén que sean necesarias nuevas ampliaciones de capital, pues su negocio recurrente seguirá generando nuevos beneficios y con ello se mejorará su solvencia y su margen para emitir preferentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky