PALMA DE MALLORCA, 12 (EUROPA PRESS)
Gesa Endesa ha iniciado las obras de construcción de la futura sede social de la empresa en Palma, en los terrenos de la antigua central Son Joan de Manantial, en la que está previsto que trabajen unos 450 empleados, según informó la compañía energética en un comunicado.
Los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 14 meses aproximadamente, cuentan con un presupuesto de unos 24 millones de euros y serán coordinados por la empresa Bolonia Real Estate, filial de Endesa encargada del Patrimonio.
Además de la construcción del edificio, que ocupará una superficie de 15.000 metros cuadrados, el proyecto contempla la creación de un museo de la historia de la electricidad y el gas en las islas, donde se expondrá documentación y maquinaria histórica, así como la construcción de una sala de control.
La nueva sede social de Gesa Endesa dispondrá de todas las oficinas que actualmente están ubicadas en el edificio de Joan Maragall. Con las nuevas instalaciones se cumple un nuevo hito del convenio de colaboración entre Gesa Endesa y el Ayuntamiento de Palma para el desarrollo de la Fachada Marítima, señaló la compañía.
La futura construcción contará con un espacio por la Fundación Espacio, donde atenderán a los escolares que visiten las instalaciones y fomentarán un uso responsable de la energía entre la población, así como un aparcamiento subterráneo de 500 plazas, que se completará posteriormente con otro al aire libre de 646 plazas.
El edificio, de dos pisos más la planta baja, tendrá 27 metros de ancho por 130 de largo y una altura máxima de 12 metros, ya que se encuentra en un espacio de aterrizaje de aviones. Según la directora de Patrimonio de GESA Endesa, Margarita Borràs, la nueva sede social será "muy funcional y con espacios diáfanos".
CESIÓN DE TERRENOS
El edificio se construirá en una superficie total de 119.000 metros cuadrados, aunque Gesa Endesa sólo tiene licencia para edificar hasta 40.000 metros cuadrados. De esta manera, sólo se construirá el 30 por ciento de la superficie, dejando espacios para zonas verdes. En este sentido, la eléctrica destacó la cesión de 13.300 metros cuadrados al parque de Carnaca.
Los terrenos también alojarán los servicios auxiliares de talleres, almacén y aulas de formación que actualmente ocupan la Central III y Son Molines y que han empezado a derribarse en los últimos días. Igualmente, el proyecto contempla la creación de un edificio técnico de una sola planta y con una superficie de 1.500 metros cuadrados que apoyará a la nueva sede y a toda la red eléctrica.
Finalmente, GESA Endesa señaló que ha destinado 20.000 metros cuadrados para infraestructuras de servicios energéticos como la captación de agua por el ciclo combinado de Cas Tesorer y la subestación eléctrica que continúa operativa.
Relacionados
- Endesa vende activos inmobiliarios en Palma de Mallorca al Grupo Neinver por valor de 240 millones de euros
- El presidente de Endesa firma en La Palma un convenio de colaboración medioambiental
- Endesa vende activos inmobiliarios en Palma por 240 millones
- RSC.- Endesa desarrollará proyectos medioambientales en Santa Cruz de la Palma gracias a un convenio con el Cabildo
- Economía/Empresas.- Endesa ampliará a 5 MW la central hidroeléctrica de El Mulato en la isla canaria de La Palma