El presidente de Endesa firma en La Palma un convenio de colaboración medioambiental

·Manuel Pizarro y el presidente del Cabildo de la Isla, José Luis Perestelo, suscribieron ayer en la capital palmera el documento que aborda, entre otros, el proyecto de ampliación de la central hidráulica de El Mulato.

Manuel Pizarro, presidente de Endesa, y el presidente del Cabildo Insular de La Palma, José Luis Perestelo, firmaron ayer un Convenio Marco para el desarrollo de programas de actuación medioambiental y científico-tecnológicos en la isla.

Tras la inauguración, el miércoles, del primer grupo de ciclo combinado de Tenerife, Pizarro se desplazó a la capital palmera para rubricar en Santa Cruz de La Palma este acuerdo, que quiere servir de marco de actuación en materia medioambiental entre Endesa y la instución insular.
Con la firma de este convenio se ratificó, además, el acuerdo preliminar alcanzado durante este año para desarrollar el aprovechamiento integral de las fuentes de Marcos y Cordero, situadas en el municipio de San Andrés y Sauces, y la ampliación de la central hidraúlica El Mulato.

El acuerdo persigue, fundamentalmente, establecer el marco de la colaboración entre Endesa y el Cabildo Insular de La Palma en materia medioambiental y, en este sentido, se plantean acciones de formación e investigación en el ámbito de las energías renovables, el desarrollo de programas de concienciación sobre el uso eficiente de la energía y el compromiso de mejora del patrimonio natural y paisajistico de la isla.

Central hidráulica de El Mulato: Un nuevo salto tecnológico

En cuanto al proyecto de El Mulato, que se prevé pueda estar culminado en 2008, mediante el aprovechamiento de un salto de 925 metros de altura se ampliará la potencia de la única central hidráulica que existe en las Islas Canarias hasta los 5 MW de potencia instalada.

Hasta ahora, el salto que se aprovechaba tenía una altura de 540 metros y la instalación contaba con 800 kW de potencia instalada.

El convenio para el nuevo aprovechamiento energético de los nacientes caudales de Marcos y Cordero es una antigua aspiración de Endesa en Canarias, que por fin ahora será una realidad.

Endesa es propietaria de la concesión para el mismo desde 1913 y la central actual fue construida durante los años 50 del siglo pasado. Ahora se construirá una nueva instalación que se integrará en el entorno con un cuidadoso trabajo de respeto de sus condiciones medioambientales y los elementos más significativos de la antigua tecnología se restaurarán y se expondrán a futuros visitantes.

El presidente de Endesa, acompañado de la alta dirección de la empresa en las islas, pudo conocer in situ la actual central de El Mulato, así como visitar la central diesel de Los Guinchos, donde mantuvo un encuentro con los trabajadores. Con estos actos en la isla de La Palma, el presidente de Endesa culminó su visita a instalaciones de la Compañía en las Islas Canarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky