Empresas y finanzas

Sindicatos defienden salario mínimo se sitúe en mil euros ante alza inflación

Barcelona, 12 ene (EFECOM).- UGT y CCOO han defendido hoy que el salario mínimo de los convenios colectivos se sitúe en los mil euros tras conocer que el IPC subió en Cataluña en diciembre un 0,4%, una décima más que la media nacional, con lo que cerró el año con una inflación del 2,8%, una décima por encima que el conjunto del país.

En Cataluña hay unos 300.000 trabajadores que cobran menos de mil euros y reciben un salario medio mensual de 789 euros, sobre todo en sectores como el comercio, la seguridad privada y los servicios a las personas y de limpieza, según han informado UGT y CCOO.

La primera de estas organizaciones ha recordado que con el actual IPC muchos trabajadores con convenios que no incluyen una cláusula de revisión salarial han cedido hasta un 0,8% de poder adquisitivo y, como economía, Cataluña pierde capacidad competitiva.

CCOO ha destacado "la escasa fiabilidad" de las previsiones del Gobierno, situadas en el 2%, aunque ha reconocido una "cierta moderación positiva" en la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta el encarecimiento de los alimentos no elaborados ni el de los carburantes.

Según dicho sindicato, la inflación española continúa manteniendo un diferencial del 0,8% respecto a la media de la zona euro, lo que afecta negativamente a la competitividad de la economía.

"Constatamos durante 2006 una total pasividad por parte de los responsables económicos que continúan sin aplicar medidas efectivas para combatir las causas estructurales de nuestra elevada inflación", ha apuntado CCOO en un comunicado.

En este contexto, el sindicato considera "imprescindibles" las cláusulas de revisión salarial, así como un mayor aumento de los salarios más bajos, los de menos de mil euros mensuales. EFECOM

mf/pll/mf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky