España

Caldera confirma que el salario mínimo subirá más de un 5% en 2007, hasta los 570,6 euros mensuales

Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Foto: Archivo.
El salario mínimo interprofesional (SMI) subirá en 2007 un 5,5%, hasta los 570,6 euros mensuales, de manera que sus perceptores cobrarán a partir del próximo año 29,7 euros más al mes de lo que recibían hasta ahora (540,9 euros)

Así lo acordaron Gobierno y agentes sociales tras reunirse esta tarde en el Ministerio de Trabajo para abordar la revisión del SMI, reunión que, según la ley, es preceptiva antes de la aprobación por el Gobierno del Real Decreto que fija la cuantía de este salario.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ya había anunciado el pasado mes de noviembre que la subida del SMI para 2007 superaría el 5%, como ya hizo en 2006, cuando aumentó un 5,4%, hasta los 540,9 euros al mes. En los tres años transcurridos de legislatura, el SMI se ha incrementado en 110,1 euros, el equivalente al 23,9%.

Afecta a medio millón de personas

Está previsto que esta nueva subida del SMI, de la que se beneficiarán directa o indirectamente cerca de medio millón de personas, se apruebe en el último Consejo de Ministros de este año, que se celebrará el próximo día 29.

Esta nueva elevación del SMI es un paso más para que el Gobierno cumpla, en 2008, su compromiso de llevar esta renta mínima hasta los 600 euros mensuales. De esta forma, el SMI deberá subir también más de un 5% en 2008 para alcanzar la barrera de los 600 euros.

Tras la reunión, presidida por el nuevo secretario general de Empleo, Antonio González, los responsables de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Toni Ferrer, expresaron su satisfacción por este nuevo incremento, pero recordaron que el SMI está aún lejos de llegar al 60% del salario medio neto, tal y como recomienda la Carta Social Europea.

La convergencia con Europa: 735 euros al mes

De hecho, para alcanzar este objetivo, el SMI tendría que situarse en 735 euros mensuales, según manifestó Ferrer. Actualmente, precisó, el salario mínimo representa el 45,4% del salario medio neto y, con la subida para 2007, este porcentaje se acercará al 47%, 13 puntos por debajo de lo marcado en la Carta Social.

En este sentido, Toxo reconoció que elevar el SMI hasta el 60% del salario medio es una tarea difícil para cumplirla en una legislatura, pero insistió en la necesidad de no perder este objetivo de vista de cara al futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky