Empresas y finanzas

Villepin: los franceses tendrán que trabajar más años

París, 11 ene (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, ha advertido a sus compatriotas de que en el futuro tendrán que trabajar más años para preservar el sistema de pensiones.

"Si queremos garantizar" el mantenimiento de las pensiones, "habrá que trabajar más tiempo", como hace "el conjunto de los grandes países europeos", afirmó Villepin en una entrevista que publica mañana el diario económico "Les Echos".

Una posición que va en el sentido del informe que le entregó hoy el Consejo de Orientación de las pensiones (COR).

Para que el sistema de pensiones pueda mantenerse en las próximas décadas el periodo de cotización tendrá que prolongarse más allá de lo que prevé la última reforma del Gobierno de 2003, según el COR.

Villepin, que también quiere mejorar la "legibilidad" del sistema para que cada trabajador sepa "precisamente" cuánto va a cobrar, se pronuncia por un examen "caso por caso" de los llamados "regímenes especiales" de pensiones en 2008, como sugiere el COR.

Se trata de las pensiones de las que se benefician, entre otros, los empleados de ciertas empresas públicas.

"Ciertas profesiones que anteriormente eran penosas ya no lo son", argumentó el primer ministro, al agregar que, en cambio, algunas que no eran penosas ahora lo son.

Otra preconización del COR es que hay que aumentar la tasa de actividad de los trabajadores de mayor edad: En la actualidad sólo el 37,8% de los franceses de 55 a 64 años trabaja, sustancialmente por debajo del 42,5% de la media europea, y más todavía de algunos países nórdicos que aparecen como modelos.

El primer ministro ha pedido al responsable de Relaciones Laborales, Gérard Larcher, que le proponga "indicadores permanentes" de la situación de los sénior en las empresas, indicadores ya prometidos por el Gobierno el año pasado.

Con respecto al empleo, Villepin afirmó que "la próxima frontera, de aquí a cinco años" es un índice de paro del 6%, lo que exige diversas medidas, incluida una "flexi-seguridad a la francesa, sobre el modelo de nueva contratación" (CNE), denunciado por los sindicatos y la oposición de izquierdas.

El pasado noviembre, último mes del que se tienen estadísticas, la tasa de desempleo estaba en el 8,7% de la población activa.

Para Villepin, también es necesario dividir a la mitad de aquí a 2012 el número de impuestos que "pesan sobre las empresas" y que ahora rondan las 60.

El primer ministro ha lanzado estas propuestas en vísperas de la entronización de su rival Nicolas Sarkozy como candidato del partido conservador gobernante, UMP, al Elíseo en las elecciones de abril-mayo próximos. EFECOM

al/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky