Empresas y finanzas

Confemetal dice morosidad de la Administración Pública es la "más sangrante"

Madrid, 11 ene (EFECOM).- La patronal del Metal (Confemetal) aseguró hoy que los impagos y la morosidad ocasionan una de cada cuatro quiebras empresariales, y denunció que el caso "más sangrante" en el retraso de los pagos se produce en la Administración Pública.

Según un comunicado de la patronal, el plazo medio de pago en España es de 90 días, el triple que en los países escandinavos, pero la Administración Pública tarda una media de 116 días entre la emisión de la factura por el servicio prestado o la mercancía adquirida y el pago de la misma.

Ahora bien, dice Confemetal, en el mejor de los casos cobrar a 3 meses es "casi una entelequia" en algunos sectores de actividad, entre los que cita la industria auxiliar de la construcción, la sanidad o las administraciones públicas.

Entre las causas de estas prácticas, Confemetal apunta cinco: una cultura permisiva y condescendiente con la picaresca, una normativa legal que se incumple sistemáticamente, un sistema judicial lento y costoso, el miedo a reclamar o denunciar y un desequilibrio de fuerzas entre las partes.

En España, 1,5 millones de empresas se ven afectadas cada año por la morosidad, cifra equivalente al 70 por ciento del tejido empresarial español.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a septiembre de 2006 que recoge Confemetal, el número de impagos ascendió a 403.565, por un importe de 797 millones de euros.

Sin embargo, para Confemetal con la tramitación en el Congreso del proyecto de Ley de Contratos del Sector Público se está "a tiempo" de que el legislador establezca que los plazos de pago son una condición "innegociable vinculante de venta, dejando con ello de crear dificultades de tesorería y evitando el deterioro de la rentabilidad de las empresas". EFECOM

jmj/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky