Bartz dio más detalles sobre su opinión sobre un posible acuerdo durante un discurso en una conferencia de inversores, aunque insistió en que Yahoo no está bajo ninguna presión para formar equipo en búsquedas que le permita competir con Google, que tiene una cuota de mercado de más del 64 por ciento en ese sector.
SAN FRANCISCO, 3 jun (Reuters) - Un acuerdo de búsquedas entre Yahoo y MICROSOFT (MSFT.NQ)conllevaría importantes beneficios en escala y supondría hasta 700 millones de dólares en ahorro de costes, según dijo el miércoles la consejera delegada de Yahoo, Carol Bartz.
'Personalmente, creo que estaríamos mejor si nunca oyéramos la palabra Microsoft', dijo en la Conferencia de Tecnología de EEUU del Bank Of America.
Se trata del segundo discurso reciente de la directiva que alude a un posible acuerdo. La semana pasada, dijo al público de la conferencia All Things Digital que cualquier trato en cuanto a sus activos de búsquedas requeriría un socio con un 'cargamento' de dinero y la tecnología adecuada.
Esos comentarios se producen también cuando Microsoft lanza una nueva versión de su buscador, bautizada como Bing.
Bartz dijo que Bing le dará a la empresa de software algo de 'impulso' en el mercado de búsquedas, pero que no cambia de forma sustanciosa las dinámicas competitivas del sector.
'No van a ganar escala a través de Bing. Van a ganar algo de interés temporal', comentó.
Cuando se le preguntó cuánto dinero podría ahorrar Yahoo con un acuerdo que combinara sus activos de búsqueda con las de Microsoft, estimó que los ahorros potenciales serían de 'no mucho más' que 500 ó 700 millones de dólares, (entre 354 y 495 millones de euros).
(Información de Alexei Oreskovic; Traducido por Cristina Fuentes-Cantillana en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.