Empresas y finanzas

Potencia eólica crece 15,8% en 2006 hasta 11.615 megavatios

Madrid, 11 ene (EFECOM).- La potencia eólica instalada en España alcanzó el año pasado los 11.615,07 megavatios, un 15,8 por ciento más que en 2005, lo que supone la incorporación de 1.587,16 megavatios durante 2006, según datos del Observatorio de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

Aunque el incremento es similar al que se produjo en 2005, AEE y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) advirtieron hoy de que, si se mantiene el ritmo actual, no se alcanzarán los objetivos fijados por el Gobierno en el Plan de Energías Renovables (PER), que prevé llegar a 20.155 megavatios en 2010.

La producción eólica creció un 6,48 por ciento durante el pasado ejercicio y supone ya casi el 9 por ciento de la demanda eléctrica.

Según el sector, el aumento de la potencia en 2006 ha sido menor del esperado, ya que en el primer semestre se habían instalado 913,54 megavatios, mientras que en el segundo sólo se añadieron 673,62.

En algunos casos, las dificultades de conexión a la red han retrasado hasta el primer trimestre la puesta en funcionamiento de los parques, que hasta ahora solían ponerse en marcha en los últimos meses del año.

Según AEE y APPA, con estas cifras "parece confirmarse" la tendencia a un crecimiento anual de unos 1.550 megavatios, "insuficiente" para alcanzar los objetivos del PER.

De acuerdo con sus cálculos, a este ritmo la potencia instalada llegaría en 2010 a unos 18.000 megavatios, frente a los 20.155 megavatios previstos.

Las dos asociaciones entienden que esta tendencia se puede "agravar significativamente" si se añade el "efecto negativo" del nuevo marco retributivo de las energías renovables que el Gobierno ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Los parques eólicos aportaron el año pasado una producción de 22.198,67 gigavatios/hora, un 6,48 por ciento más que en 2005, cifra que representa el 8,8 por ciento de la demanda eléctrica.

En numerosas ocasiones, la energía eólica cubrió más del 25 por ciento de la demanda, con una punta de producción, el 8 de diciembre, de 8.142 megavatios, lo que suponía en ese momento un 31 por ciento del total.

Por empresas, el mercado eólico español sigue encabezado por Iberdrola, con un 30,7 por ciento, seguido por Acciona, con un 17,5 por ciento.

Entre los fabricantes de generadores eólicos, destaca la posición de Gamesa, con una cuota del 49,4 por ciento.

En cuanto al reparto territorial, Galicia mantiene el primer lugar, con 2.603,8 megavatios, seguida por Castilla-La Mancha, con 2.311,46 megavatios y Castilla y León, con 2.119,61 megavatios.

En términos porcentuales, el mayor incremento corresponde a la Comunidad Valenciana (1.361 por ciento), seguida por Cataluña (57 por ciento) y Andalucía (36 por ciento). EFECOM

mam/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky