LUXEMBURGO (Reuters) - El juez del Tribunal de Primera Instancia John Cooke, a cargo del caso en el panel especial de 13 miembros que trata la apelación de Microsoft por una sanción que le impuso la Comisión Europea, dirigió complicadas preguntas a los abogados de la Comisión en el cuarto día del caso.
Como parte de la decisión, la Comisión declaró que Microsoft debería dar a los competidores información técnica para permitirles hacer servidores de software que funcionen sin problemas con el sistema operativo de Microsoft Windows, que se usa en el 95 por ciento de los ordenadores del mundo.
El juez Cooke cuestionó duramente los argumentos de la Comisión.
Preguntó a la Comisión si "las leyes de competencia requieren que sea arrebatada de Microsoft, concediendo una gran ventaja comercial".
Se tardarán meses en dar un veredicto.
En respuesta a las preguntas de Cooke, un abogado de patentes y derechos de copia de la Comisión declaró que la corte había dicho en el pasado que debía darse suficiente información para permitir a otros competir o crear una "estructura de competencia efectiva".
Cooke pregunto si Microsoft simplemente había permitido que los acuerdos para dar información a sus rivales expiraran, en vez de dejar activamente de proveerles información.
Cooke también sembró dudas sobre la postura de la Comisión de que no estuviera afectada por un dictamen del Tribunal Europeo de Justicia en 2004 en un juicio con concerniente a IMS Health, un compañía de venta de datos.
"¿Cuales son los nuevos elementos que se puedan esperar de los productos rivales si se permiten los remedios de la Comisión?", preguntó Cooke.
Cooke le cortó: "No imaginemos por el momento".